▷ Mejores Muebles para Acuarios de 2021 【Comparativa y recomendaciones】

 Comparativa y Recomendaciones: los mejores muebles para acuario de este año. Es muy importante escoger un soporte resistente. Ten en cuenta que 1 litro de agua es 1 kilogramo. Asegúrate de no tener que mover el mueble una vez que esté lleno de agua. 

Hay páginas donde te recomendarán comprar determinados muebles de Ikea, por ejemplo. Los hemos visto personalmente y hemos visto los precios.  ¡Merece la pena pagar la pequeña diferencia de precio! Son específicos para soportar el peso y además suelen llevar un armario o repisas para guardar todo el equipo del acuario y el cableado. Es mucho más estético y habrá que tenerlo en cuenta si tienes tu acuario en el salón, por ejemplo.

¿POR QUÉ COMPRAR UN MUEBLE DE ACUARIO ESPECÍFICO?

  • Están diseñados para soportar el peso.
  • Son resistentes a la humedad.
  • Llevan repisas, huecos y armarios para guardar todo el equipamiento y el cableado.
  • Son estéticos.
  • Te durarán mucho tiempo en perfecto estado.
  • Y lo más importante:

¿Cómo escoger un mueble adecuado para mi acuario?

  • Que sea un mueble con armario, con o sin repisas, para guardar dentro el filtro y el resto del equipo. Si la tienes, también podrías guardar en el armario la botella de CO2.
  • Lo más importante es fijarse en las dimensiones de largo y ancho de la superficie (la madera sobre la que reposa el acuario).
  • Si le restas a la altura total de cada mueble 5 cm, te puedes hacer una idea de la altura del armario interior. Por ejemplo: Si el mueble desde el suelo hasta la mesa mide 75 cm, el armario interior tendrá unos 70cm de altura para guardar tu equipo.
  • SI buscas tu mueble en Amazon, las medidas que te proporciona la web en ocasiones son incorrectas.
  • No nos importará si sobran unos centímetros de mesa a lo largo, por ejemplo: un acuario de 60 cm de largo y una mesa de 70 cm de largo.
  • Te recomendamos que el ancho sí que quede mejor ajustado por un motivo estético. Aunque tampoco es imprescindible y más adelante podrías adaptar un acuario de mayor tamaño.
  • Los litros que veis en los nombres de los muebles NOson los litros máximos que puede soportar la mesa. Estos muebles son de marcas y están pensados para sus propios acuarios, se refieren al acuario (de su propia marca) para el que estaban inicialmente pensadas. Nosotros pondremos el que queramos.
  • Si pones en Google la palabra “comprar” seguida del nombre del mueble encontrarás varias ofertas. Busca la más económica y siempre de empresas de confianza.
  • Por último y más importante: ¡compra el que más te guste!

Encontrarás en enlaces para comprar las mesas en Amazon. Una de las ventajas de Amazon es la comididad para realizar lo pedidos y la velocidad e los envíos, pero por supuesto puedes encontrarlas por su nombre en cualquier otra tienda que quieras.

En Mejor Acuario hemos recogido las carácteristicas de los mejores muebles para acuacio de 2020 por ti:

Guía de compra de los mejores muebles para peceras de 2020

 

Mueble para acuario de 80 cm x 35 cm. Negro.

Fluval Mesa Roma para Acuario de 125 L

  • Dimensiones CORRECTAS : 80 largo  x 35 ancho x71 alto cm.
  • 3 colores disponibles: Negro, Roble y Nogal
  • También disponibles otros tamaños: 100 largo  x 40 ancho  x71 alto cm  y   120 largo x 40 ancho x71 alto cm

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa para acauiro de 100 cm de largo x 41 cm de ancho.

Ferplast Mueble de Soporte para Acuario Stand Dubai 100.  101 x 41 x 73 cm.

  • Dimensiones CORRECTAS : 100 largo  x 41 ancho x  73  alto cm.
  • Puertas, repisas y pies regulables.
  • Color único. Madera Blanca .Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa para acauiro de 60 cm de largo x 41 cm de ancho de color roble claro.

Juwel Mueble Sbx Lido 120 .Soporte para Acuario. 61 x 41 x 73 cm. 

  • Dimensiones CORRECTAS : 61 largo  x 41 ancho x 73  alto cm.
  • 4 colores disponibles: Negro, blanco, roble y marrón.
  • Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario de 61 de alto x 30,5 de ancho x 72 de alto color balanco

Tetra AquaArt Armario bajo para acuarios de 60 L

  •  Dimensiones CORRECTAS : 61 largo  x 30,5 ancho x72,5 alto cm.
  • Mesas en 2 colores: Blanco y antracita.
  • También disponible en otro tamaño: 38,2 largo  x 31,5 ancho x 72,8 alto cm 

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario negra sin armario de 60 de largo por 30 de ancho por 60 de alto.

Haquoss Cabinet Acuario, 60 x 30 x 66 cm

  • Dimensiones CORRECTAS : 60 largo  x 30 ancho x 66  alto cm.
  • Color único. 
  • Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Resumen de nuestros consejos para compra tu mesa

  • Lo más importante es fijarse en las dimensiones de la superficie: el largo y el ancho. 
  • Las medidas en Amazon pueden ser incorrectas. 
  • No nos importa si sobran unos centímetros de mesa a lo largo (por ejemplo un acuario de 60 cm de lar go y una mesa de 70 cm de largo).
  • Te recomendamos que el ancho quede ajustado por un motivo estético. 
  • Los litros que veis en los nombres no son los litros máximos que puede soportar la mesa. 
  • Puedes comprarlos cómodamente en Amazon o encontrarlos en cualquier otra tienda.
  • Todos los muebles que te mestramos son especificos para acuario, preparados para resistir la humedad y soportar el peso, lo que nos lleva a la última recomendación: ¡COMPRA EL QUE MÁS TE GUSTE!

Comparativa de los Mejores Muebles de Acuario de 2021

Despues de estas reomendaciones, aqui tienes más opciones: 

Mesa para acuario de 80 cm de largo

Ferplast Mueble para Acuario Dubai 80.  81X36X73 cm.

  • Dimensiones CORRECTAS : 81 largo  x 36 ancho x  73  alto cm.
  • Tamaño único.
  • Color único. Madera Blanca .

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

mesa para acuario negra de 61 cm de largo

Juwel – Mueble para Acuario Primo . 61 x 31 x 73cm.

  • Dimensiones CORRECTAS : 63 largo  x 31ancho x  73 alto cm.
  • Tamaño único.
  • Color único. Negro .

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa para acauiro color roble de 81 cm de largo por 40 de ancho.

Ciano Mueble Emotions Nature Pro 80  81 x 40 x 83 cm 

  • Dimensiones CORRECTAS : 81 largo  x 40 ancho x 83 alto cm.
  • Color único. Color Negro/Roble Ámbar
  • Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario de 80 cm de largo por 36 cm de ancho. Color Madera Oscura

Juwel Mueble SBX Rio 125. Soporte para Acuario. 81 x 36 x 73 cm.

  • Dimensiones CORRECTAS : 81 largo  x 36 ancho x 73  alto cm.
  • 4 colores disponibles: Negro, blanco, roble y marrón.
  • Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario de 61 cm de largo por 31 cm de ancho. Color negro

Juwel – Mueble para Acuario Primo 60/50 Negro, 61 x 31 x 62 cm.

  • Dimensiones CORRECTAS : 61 largo  x 31 ancho x 62  alto cm.
  • Color único. 
  • Tamaño único.

                        Ver Oferthttps://amzn.to/3nUHkC0a en Amazon: Ir ⇒

 

 

Si aun no has encontrado lo que buscas, te dejo un enlace a Amazon dónde encontrarás más opciones aún  ¡Suerte! :

Encuentra tu mueble en Amazon: Ver Más Ofertas en Amazon: Ir ⇒

Post Relacionados


 

Acuario plantado sobre mueble en un salón

¿Cómo montar un acuario de agua dulce hoy? La mejor guía de iniciación paso a paso

Esta NO es una Guía de Iniciación más. ¡Monta tu acuario hoy mismo en estos en 10 sencillos pasos! Si ya has montado tu acuario, es probable que encuentres la respuesta a tus problemas.

Continua leyendo …


Nuestro Próximo libro:

 

libro electrónico. guia de como montar tu acuario paso a paso

«¿Cómo montar tu acuario paso a paso? La Guía Completa» Mejor Acuario.

!Tu manual de acuariofilia! Para Todo Tipo de Acuarios de Agua Dulce: peces tropicales, gambarlos, otros invertebrados, plantas e incluso pequeños anfibios. Todo lo que necesitas saber.

Tanto si eres principiante, como si buscas perfeccionamiento,  ¡ésta es tu guía!

 Si vives en América o en cualquier otro lugar del mundo,  ¡no hay ningún problema!, todo lo que recomendamos en el libro lo podrás encontrar allí también. 

Continua leyendo …  

¡HAZTE CON EL AQUI  en nuestra página o en Ámazon: Ver Oferta!

 

 


 

▷ La Mejor Guía de 2021 【Abonado Profesional】de Acuarios Platados

¿Cómo abonar un acuario plantado? Guía de abonado high tech

¡ÉSTA NO ES UNA GUÍA DE ABONADO MÁS! Existen muchas guías sobre el abonado del acuario, pero no encontrarás ninguna de abonado profesional tan clara y sencilla. Te mostramos una de las mejores formas de ajustar el nivel de los nutrientes, con los productos más económicos que hay actualmente en el mercado y con tan solo 15-20 minutos de tu tiempo a la semana.  Tanto si disfrutas con tener alguna planta en el acuario, como si eres un amante de plantado tipo holandés ¡ésta es tu guía!

Punto de partida: con hihg tech nos referimos a más de 0,6 vatios de iluminación por cada litro de agua y CO2. Aunque se puede tener una lampara LED de 50w en un acuario de 120L, por ejemplo,  abonando los nutrientes como en un hihg tech con muy buenos resultados. Más adelante explico que la mejor forma de saber si tu acuario esta bien abonado, es ver como las plantas burbujean. Bien, pero si no estás añadiendo CO2 al acuario y no tienes más de 0, 7 – 0,8 vatios por litro no burbujearán a pesar de hacer un buen abonado.

Si no conoces la diferencia entre un acuario plantado low-tech y un acuario hihg tech, haz clic en el siguiente enlace:

 ¿Cuál es la diferencia entre un acuario hihg-tech y un acuario low-tech?: Ir ⇒

(En construcción)                                                                                                               

 

 

 

 

 

1. Los tipos de nutrientes:

    • Macronutrientes: Son los que las plantas necesitan en mayor cantidad. Hay que añadirlos.
    • Micronutrientes: Son los que las plantas necesitan en menor cantidad, por lo que  con cambios de agua semanales y pequeños ajustes los tendremos unos niveles adecuados. 

1.1. Los macronutrientes:                         

 

 

Nitrato:                                                                                                               

      • Lo controlaremos a través de un test de nitratos NO3. Su valor debe ser siempre 10 veces superior al de los los fosfatos PO4.
      • El valor ideal  es 10, está entre 5 y 20mg/l o ppm (es lo mismo).
      • El compuesto que hemos elegido en Mejor Acuario el KNO3, contiene K (potasio). Éste es el más usado históricamente, es fácil de manejar, existe mucha información y además nos interesa porque incluye potasio.  Es el más usado por los aquaescapers. 

Fosfato:

      • Lo controlaremos con un test de fosfatos PO4. Su valor debe ser siempre 10 veces menor al de NO3.
      • El valor ideal es 1, está entre 0,5 y 2 mg/l.
      • En este caso será el KH2PO4, que también es muy conocido, muy usado en aquascaping para el abonado y contiene potasio. 

Potasio:

      • Existe el test de potasio. ¡Si sigues los pasos que te indicamos en esta guía no necesitarás un test de potasio!  Si en tu caso particular, no te importa gastar tiempo y dinero, a la hora de hacer los test puedes usarlo. Se ha dicho desde la primer de las guías que su valor debe estar siempre en una proporción de 1.4 veces mayor que el de los nitratos NO3.
      • El valor ideal está entre 10 y 20mg/l y NO es necesario realmente que que sea 1.4 veces el valor del NO3.  Pero si tiene que estar presente.
      • La carencia de potasio suele manifestarse más en las hojas más viejas: zonas amarillas en la hoja (en los bordes), pequeños agujeros, tallos de las plantas débiles, incluso falta de crecimiento.

Aclaración:  Más adelante te insistiremos de nuevo en que si abonas con nitrato y fosfato siguiendo los pasos de la guía ¡No tenéis que abonar el potasio por separado! ¡Tu aquaescape lucirá en la mejores condiciones! Los que no estén aun convencidos de esto, pueden hacer un seguimiento de sus plantas, ¡verán como los síntomas de las carencias de potasio no aparece! Además verán como las plantas burbujearán como nunca las habían visto. Que burbujeen es la mejor forma de comprobar que tienen todos los nutrientes que necesitan. Si abonáis potasio, además de nitrato y fosfato (con los productos que os recomendaré), sobrepasareis los niveles recomendados y afectará negativamente al crecimiento de las pantas. 

Azufre, magnesio y calcio:

      • Nos olvidamos de estos, ya que se añaden en cantidades suficientes con los cambios de agua.

1.2. Los micronutrientes. Los abonaremos con Kelamix complex:                                                                                         

Hierro                                                               

  • El hierro (Fe) se puede controlar a través de un test. ¡Nos olvidamos de esto! Explicaremos como abonarlo más adelante.  Al igual que te decíamos antes: si en tu caso particular, no te importa gastar dinero y tiempo (a la hora de hacer los test y el abonado), puedes usarlo también.
  • Su valor ideal es de de 0,1 mg/l. Si tienes gambas u otros invertebrados, hay que ser cautos con el Kelamix, nuestro objetivo será entre 0,5 y 0,1 mg/l (más que suficiente).

Cobre, zinc, manganeso, boro, molibdeno

Nos olvidamos. Están en los cambios de agua y también en el compuesto de micronutrientes con el que vamos a abonar.

 

2. ¿Cuáles son los nutrientes que tengo que comprar? ¿Dónde? ¿En polvo o líquidos?¿Qué más necesito?

Aquí tienes la respuesta a todas estas preguntas:  en Mejor Acuario hemos probado infinidad de productos por ti. ¡No pierdas tu tiempo! ¡No gastes más de lo necesario! ¡Hazlo sencillo, fácil y disfruta de tu afición!  Mejor Acuario se ha encargado de recopilar la información por ti. Necesitas: 

  1. Una botella de agua destilada (pura, sin perfumes ni otros aditivos). También vale agua de osmosis y si estás siguiendo las guías de Mejor Acuario o tienes un gambario, cualquier agua con menos de 30-50 ppm.
  2. Tres botellas de agua de 500mL y llénalas de agua destilada o de ósmosis. 
  3. Necesitas un vaso medidor como este: Ver Oferta en Amazon. Puedes conseguirlo en cualquier otro lugar.  Si no quieres comprarlo, marca con un permanente el nivel del agua en la botella de 500mL antes de vaciarla. 
  4. Entra en la web: plantesacuario.esplantasacuario.es y comprar el «pack de abonos en polvo» (Ver en el enlace). Con esto y los cambios de agua semanales ¡Ya tienes todos los abonos que necesitas comprados! POR OCHO EUROS. ¡Y PUNTO!  Compra al menos el pack de 100 gramos (tendrás para 1 o 2 años abonando diariamente para un acuario de 100 litros). Si tienes 100-200 litros, añade al carro 100 gramos más de nitrato. Y si tienes más de 250 litros añade 200 gramos de nitrato. Aquí tienes el enlace: Comprar Nitrato Potásico.Si tienes más de 350 litros, las cantidades exactas de nitrato que necesitas comprar te enseñaré a calcularlas más adelante. (El resto de abonos, a no ser que tengas más de 1000 litros tendrás suficiente con el pack de 100 gramos; sino también podrás calcularlas).
  5. Compra una báscula de precisión hasta 0,01 g. Báscula de precisión: Ver Oferta en Amazon.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bolsitas preparadas con abonos en polvo de nitrato, fosfato, potasio y Kelamix complex.

Pack de abonado en polvo:

Este el pack de abonado en polvo que en plantas acuario. Incluye:

  • Nitrato Potásico en polvo (KNO3)
  • Fosfato Monopotásico en polvo (KH2PO4)
  • Sulfato Potásico en polvo (K2SO4)
  • Kelamix Complex en polvo: es una mezcla de microelementos quelatados por EDTA, totalmente solubles en agua, con:  hierro, manganeso, zinc, cobre, boro, y molibdeno en las plantas del acuario.

Nitrato potásico en polvo para abonar plantas de acuario

Nitrato potásico (KNO3):

  • Recuerda que si tu acuario tiene más de 120 litros tendrás que comprar el pack más 100 gramos de nitrato potásico. 
  • Si tiene más de 250 litros tendrás que comprar el pack más 200 gramos.
  • Si  tiene más de 350 litros continua leyendo. Te ensenaremos a calcular la cantidad que necesitas más adelante. 

Aclaración: ¿Por qué el pack contiene el potasio en polvo y te he recomendado que no abones potasio? Si algún día decides cambiar tu acuario a un low-tech, ya tienes el abono que necesitas. No tienes que hacer otro pedido. El potasio vale 2 euros, el envió 4 euros. 

 Guía de abonado de acuarios plantados low tech: todo lo que necesitas saber: Ir ⇒  

(En construcción)                            

3. ¿Cómo preparar las disoluciones de los abonos en polvo?

Prepararemos las disoluciones de forma específica para cada uno de nuestros acuarios. Esta parte es importante, así que presta atención:

Calculadora de abonado químico en polvo: Ir ⇒

Ve al enlace de la calculadora: Ir al enlace.

Esta es la calculadora:

Ejemplo con un acuario de 100L.                                                             

Rellena las casillas:                                           

  • «Quiero abonar un acuario de» : 100L (pon los litros de tu acuario)
  • «Con una mezcla preparada en»: 500mL de agua destilada.

3.1. Prepara la disolución de Nitrato:

  • Nuestro objetivo con el Nitrato (KNO3) será que por cada 1 mL de la botella de 500mL de disolución que vamos a preparar, los ppm = mg/L  de nuestro acuario suban 1 ppm de Nitrato (NO3).  (Te recuerdo: objetivo de nitrato en el acuario: 10 ppm). Para eso, en el 3er apartado que es » A la que he añadido», tendremos ir cambiando el número manualmente hasta conseguir 1 ppm por mL en el apartado: «Por cada ml de la mezcla que eche en el acuario la concentración resultante en el acuario va ha subir:». En este caso, los gramos que tenemos que añadir son aproximadamente 84 gramos de KNO3. Nos quedaría así:

  • Como vemos en la segunda imagen, la concentración de Nitrato (NO3) va a subir 1,029 (aproximadamente 1) por cada ml que añadamos al acuario de la disolución de NO3. Si este número fuera menor de 1, porque nuestro acuario es de más de 100 litros, tendríamos que aumentar manualmente el número de gramos de nitrato potásico en la calculadora (la primera imagen, que este momento pone 84 gramos) hasta conseguir un resultado muy próximo a 1.
  • Coge la botella de 500mL de agua vacía, llénala con 500mL de agua destilada y añade los 84 gramos de KNO3 (o los gramos que te salgan a ti en tu calculadora. Calcúlalos con la balanza de precisión.

Si no te ha quedado claro, no te preocupes, continua leyendo, más adelante veremos el ejemplo con un acuario de 400L para que veas la diferencia.

¡Listo! Si has llegado hasta aquí ya has logrado la parte más difícil. Tardarás 30 minutos en preparar todas la disoluciones y tendrás las disoluciones específicas para tu acuario para 1 o 2 años. ¡Enhorabuena!

3.2. Prepara la disolución de Fosfato

  • Lo mismo que con el nitrato: Nuestro objetivo con el Fosfato(KH2PO4) será que por cada 1 mL de la botella de 500mL de disolución que vamos a preparar, los ppm = mg/L  de nuestro acuario suban 0,2 ppm de Fosfato (PO4) en nuestro acuario.  (Te recuerdo: objetivo de fosfato en el acuario: 1 ppm). Para eso, en 3er apartado que es » A la que he añadido», tendremos ir cambiando el número manualmente hasta conseguir 0,2 ppm por mL (aproximadamente) en la casilla: «Por cada ml de la mezcla que eche en el acuario la concentración resultante en el acuario va ha subir:». En este caso, los gramos que tenemos que añadir son aproximadamente 14 gramos de KH2PO4. Nos quedaría así:

  • Como vemos en la segunda imagen, la concentración de Fosfato (PO4) va a subir 0,195 (aproximadamente 0,2) por cada ml que añadamos al acuario de la disolución de KH2PO4. Si este número fuera menor de 0,2, porque nuestro acuario es de más de 100 litros, tendríamos que aumentar manualmente el número de gramos de fosfato potásico en la calculadora (la primera imagen, que este momento pone 14 gramos) hasta conseguir un resultado muy próximo a 0,2.

3.3. Prepara a disolución de Potasio

Siento decepcionarte. Pero ¡NO necesitas la disolución de potasio! Las guías que has encontrado están anticuadas. Si ya estás añadiendo nitrato y fosfato, el potasio ¡no hay que añadirlo! .

¿Por qué no hay que abonar el potasio?

Guías antiguas y algunas más nuevas continúan recomendando la proporción 10 nitrato – 1 fosfato – 14 potasio. No es un error, pero tampoco es del todo correcto. El potasio tiene que estar presente en el agua, preferiblemente entre 10 y 20 ppm, pero no tiene que cumplir una proporción exacta.

Además, a diferencia de los otros dos, el potasio no se consume tan rápido por las plantas, por lo que con cambios de agua cada 1-2 semanas y con el abonado del nitrato y el fosfato (con los productos que recomendamos en Mejor Acuario) estará en el rango recomendado. Si lo añadimos, se acumulará y afectará negativamente a nuestras plantas. 

Tus plantas burbujearán como nunca las has visto sin añadir el potasio, y crecerán en perfectas condiciones. Pero si insistes y te lo puedes permitir compra un test de potasio, prepara la disolución de la misma forma que la de nitrato o fosfato y añádelo según los resultados de tu test.  No puedo recomendarte un buen test potasio porque en Mejor Acuario no los usamos. 

3.4. Prepara la disolución de Kelamix (Incluye todos los micronutrientes que necesitas añadir)

  • Para preparar la disolución del Kelamix nos vamos a guiar por el hierro. Llena los valores de la tabla como en la imagen :

  •   Nuestro objetivo con el Hierro (Fe) será que por cada 1 mL de la botella de 500mL de disolución (de Kelamiz) que vamos a preparar, los ppm = mg/L  de nuestro acuario suban 0,02 ppm de Fe(Fe) en nuestro acuario.  (Te recuerdo, objetivo de Fe en el acuario era 0,1 ppm). Para eso, en el 3er apartado que es » A la que he añadido», tendremos ir cambiando el número, hasta conseguir 0,02 ppm por mL (aproximadamente) en el apartado: «Por cada ml de la mezcla que eche en el acuario la concentración resultante en el acuario va ha subir:». En este caso, los gramos que tenemos que añadir son aproximadamente 13 gramos de Kelamix complex. Nos quedaría así:

¡Ya tenemos preparado el abono para 1 o 2 años!                 

3.4. Si tienes un acuario de más de 350 litros: ¿Cuánto abono tienes que comprar?

 

Rellena las casillas:

  • «Quiero abonar un acuario de» : (pon los litros de tu acuario)
  • «Con una mezcla preparada en»: 500mL de agua destilada.
  • » A la que he añadido»: Ve aumentado los gramos de nitrato hasta que en apartado «Por cada ml de la mezcla que eche en el acuario la concentración resultante en el acuario va ha subir:» el resultado sea 1 ppm o mg/L.  

Ejemplo para un acuario de 400L: En este caso necesitarías comprar más de 330 gramos de nitrato en total. 

  • Como vemos en la segunda imagen, la concentración de Nitrato (NO3) va a subir 1,011 (aproximadamente 1) por cada ml que añadamos al acuario de la disolución de NO3.  Para ello, al ser un acuario de 400 litros, como veis en la primera foto, hemos tenido que ir cambiando manualmente el número de gramos, subiendo hasta 330 gramos para que cuando añadamos 1 ml de la disolución en nuestro acuario de 400L la concentración de NO3 aumente 1 ppm. 

Si tienes más de 650 litros, haz lo mismo con el fosfato porque necesitaras más de 100 gramos para prepara la disolución. 

 

 

 

Tus disoluciones quedarán de la siguiente forma (Ajustadas a los litros del acuario para el que las has preparado): 

  • Disolución de NO3: Por cada ml que añadas de la disolución el NO3 en tu acuario subirá 1 ppm.
  • Disolución de PO4: Por cada ml que añadas de la disolución el PO4 en tu acuario subirá 0,2 ppm.
  • Disolución de Kelamix complex: Por cada ml que añadas de la disolución de Kelamix, el hierro en tu acuario subirá 0,02 ppm (aunque esta no nos interesa porque no haremos test de hierro). Más adelante veréis como se usa esta disolución.

Aclaración: Si tienes más de un acuario y quieres abonarlo con estas mismas disoluciones en lugar de prepara otras específicas, en el apartado 6. te enseremos como hacerlo. ¡Es muy sencillo!

4. La ley del mínimo ¿Qué ocurre si tengo carencia de luz, de CO2  o de abono?

El crecimiento de las plantas está limitado por la limitación de recursosLas plantas necesitan muchos nutrientes diferentes. Si solo uno de estos nutrientes escasea, este será el que disminuya la velocidad de crecimiento de la planta o lo detenga (si la carencia es grave) incluso si todos los demás nutrientes esenciales están disponibles y en abundancia.
Esto también sirve para todos los demás recursos: la luz y el CO2.

Concepto principal: El recurso más escaso será el que limite el crecimiento de la planta.

Los cuatro factores principales para el buen crecimiento de las plantas de acuario son: la luz, el carbono (en forma de CO2 o carbono líquido), los macronutrientes y micronutrientes.

Si ya tienes una adecuada iluminación y aporte de CO2 , pero tus plantas muestran signos de deficiencias, no crecen adecuadamente o no burbujean significa que hay un nutriente que escasea. Si crecen adecuadamente y burbujean, pero pero hay un crecimiento importante de algas significa que todos los  nutrientes están presentes, pero no en la relación adecuada (10N-1P) El K no es tan importante en este aspecto. Doy por hecho que tu material de filtración es el adecuado, que el flujo de agua también (esta también podría ser la causa) y  que no estas abonando más microelementos de los que recomendamos en Mejor Acuario. 

4.1. ¿Qué ocurre si no abonamos?

El potasio no esta en las cantidades suficientes en el agua, por lo que este será el que limite el crecimiento. En este caso concreto, los niveles de potasio en el agua serán tan bajos que encontraremos signos de carencias en las plantas. 

4.2. ¿Qué ocurre si solo abonamos con potasio?

Por la ley del mínimo, el crecimiento de las plantas estará limitado en este caso, probablemente, por la falta de fosfato.  Si hacemos cambios de agua cada 1-2 semanas, no aparecerán signos de carencias, porque lo micronutrientes, con una probabilidad alta, estarán cubiertos. El fosfato y nitrato también estarán presente porque se generan con los desechos de los peces por lo que no habrá tampoco signos de carencias, pero los nitratos se elevaran por encima de la relación 10-1 y el fosfato tenderá a 0. El crecimiento estará limitado. 

4.3. ¿Qué ocurre si abonamos con compuestos que ya contienen los 3 macroelementos N-P-K?

No tendremos signos carenciales en las plantas, pero no habrá un equilibrio de nutrientes por lo que con mucha probabilidad aparecerán gran cantidad de algas en el acuario. Normalmente algas verdes, que se relaciona con el exceso de nitrato, que como son más fáciles de retirar, los fabricantes suelen incluir un exceso de nitratos en sus compuestos.

!Casi hemos resuelto el problema del abonado para siempre!                                                            

Lo que queda es la parte más sencilla:       

 

                           

 

      

 

 

 

 

                                                                              

5. ¿Qué test necesito y cuál es el mejor?                                                  

  Tan solo necesitamos dos test:                                                                                

5.1. Test de Nitrato (NO3) de JBL. El mejor test de nitrato 

JBL 253750 Nitratos Test Set NO3 para la Concentracin de Nitritos en Acuarios y Estanques
44 Opiniones
JBL 253750 Nitratos Test Set NO3 para la Concentracin de Nitritos en Acuarios y Estanques
  • Determina el nivel ptimo de nitratos para el crecimiento ideal de las plantas o posible causante de las algas en agua dulce y salada
  • Sistema comparador de laboratorio para compensar la coloracin propia del agua: rellenar las cubetas de cristal con una muestra de agua
  • Empleo: en acuario nuevo de agua dulce: 1 vez a la semana; en acuario marino nuevo: 1 vez a la semana en caso de problemas con algas verdes
  • Laboratorio online: anlisis gratuito y recomendaciones sobre los parmetros del agua medidos

 

  • ¿Por qué? Está dando muy buenos resultados. La primera vez que lo compramos tiene un precio relativamente elevado, pero despues solo hay qe comprar recambios que son más económicos que otras marcas. 
  • Funciona tanto para acuario marino como para plantado.             

¿Cómo usar el test de nitrato de JBL?                                                                

Fácil. Solo tienes que seguir las instrucciones del fabricante que hay en la caja y tener en cuenta lo siguiente: ¡Sigue las instrucciones del fabricante! Cronometra el tiempo. Recuerda que se usa tanto para agua dulce como salda, fíjate en las instrucciones de uso al medir las cocentraciones según el color, ya que hay una para agua salada y otra para dulce. 

5.2. Test de Fosfato (PO4) de JBL. El mejor test de fosfatos

JBL Proaqua Test Po4 Phosphat Sensitiv 50 Test 100 g
5 Opiniones
JBL Proaqua Test Po4 Phosphat Sensitiv 50 Test 100 g
  • Proaqua Test Po4 Phosphat Sensitiv 50 Test
  • Los mejores productos para la decoracin y el cuidado de tus peces.
  • La comodidad de tus peces est al alcance de ti gracias a nuestros productos.
  • ¿Por qué? Está dando muy buenos resultados tiene recambios que son más económicos que otras marcas. 

¿Cómo usar el test de fosfato ?de JBL

Super fácil. Sigue las instrucciones que el fabricante ha puesto en la caja. 

5.3. ¿Cuál es el mejor test de potasio (K) y el mejor test de hierro (Fe) medir los niveles en tu acuario?

En Mejor Acuario no encontrarás la respuesta. Hemos hecho el trabajo por ti, ahorramos tu tiempo, tu dinero y cuidamos de tu afición. ¡No necesitas un test de hierro ni tampoco de potasio, haz las cosas sencillas y gasta tu dinero en aquello que lo merece!

Si aun así, quieres asegurarte de que todos los parámetros son correctos, te dejamos los enlaces: 

Test de Potasio (K) de JBL. El mejor test de potasio.

JBL Proaqua Test K Potasio 25 Test 100 g
158 Opiniones
JBL Proaqua Test K Potasio 25 Test 100 g
  • Proaqua Test K Potasio 25 Test
  • Los mejores productos para la decoracin y el cuidado de tus peces.
  • La comodidad de tus peces est al alcance de ti gracias a nuestros productos.

Test de Hierro (Fe) de JBL. El mejor test de Hierro. 

JBL - Test rpido para controlar los valores del Agua del Acuario
74 Opiniones
JBL - Test rpido para controlar los valores del Agua del Acuario
  • Control fcil y seguro de los parmetros del agua de acuarios/estanques. Determina la concentracin de hierro idnea para agua dulce y salada. >

 

 

Recuerda estas concentraciones ideales: 

  • 5 a 20 mg/l o ppm de nitrato (NO3). Ideal 10 ppm.

  • 0,5 a 2 mg/l de fosfato (PO4). Ideal 1 ppm.

Recuerda esta relación ideal entre Nitrato y Fosfato:

  • 10 ppm de Nitrato (NO3) por cada 1 ppm de Fosfato (PO4)

Recuerda como has preparado tus disoluciones, que son específicas para los litros de tu acuario:

3 botellas de 500mL con las disoluciones de nitrato, fosfato y  Kelamix preparadas

Las Disolución quedarán de la siguiente forma  (Ajustada  los litros que hayas puesto para prepararla): 

  • Disolución de NO3: Por cada ml que añadas de la disolución el NO3 en tu acuario subirá 1 ppm.
  • Disolución de PO4: Por cada ml que añadas de la disolución el PO4 en tu acuario subirá 0,2 ppm.
  • Disolución de Kelamix complex: Por cada ml que añadas de la disolución de Kelamix, el hierro en tu acuario subirá 0,02 ppm (aunque esta no nos interesa porque no haremos test de hierro). Más adelante veréis como se usa esta disolución.

6. ¿Qué cantidad de fertilizante abonar?

Sigue los pasos siguientes:

  1. Compra una jeringuilla de 4-8 ml. Como esta: Ver oferta en Amazon. Cómprala en una farmacia o en cualquier otro lugar si las encuentras más baratas.
  2. Usa los test de Nitrato y de fosfato. 
  3. Ajusta el nitrato. Por ejemplo: El resultado del test da 8 de nitrato. Nuestra disolución de nitrato estaba prepara para que en nuestro acuario subiera 1 ppm por cada ml, por tanto cogemos 2 ml de la disolución (después de agitarla) y los añadimos al acuario. ¡Listo! ya tenemos 10 ppm de nitrato en nuestro acuario.
  4. Ajusta el fosfato. Por ejemplo: El resultado de test te da 0,4 de fosfato. Nuestra disolución de fosfato estaba prepara para que en nuestro acuario subiera 0,2 ppm por cada ml, por tanto cogemos 3 ml de la disolución (después de agitarla) y los añadimos al acuario. ¡Listo! ya tenemos 1 ppm de fosfato en nuestro acuario.
  5. Al añadir nitrato y fosfato si has preparado las disoluciones como te indicaba ya estas añadiendo el potasio que necesitan tus plantas. No te preocupes por la relación 10-1-14. Tus plantas burbujearán y crecerán al máximo rendimiento, sin carencias. 
  6. Ajusta los micronutrientes con la disolución de Kelamix complex. Haz cambios de agua semanales o cada dos semanas.  Añade 3 mililitros de la disolución de Kelamix a la semana si haces cambios cada 2 semanas. Si haces el cambio cada semana, añade 2 ml de Kelamix. Si tienes invertebrados, como gambas neocaridinas por ejemplo, añade la mitad de kelamix, 0,5-1 ml a la semana. ¡Es más que suficiente! Los invertebrados son muy sensibles a los metales y tus plantas no necesitan tantos micronutrientes. 
  7. Cuando hagas estos pasos dos o tres veces, harás los test y abonaras tu acuario en 10 minutos de tu tiempo. En el siguiente y último punto veremos con qué frecuencia tienes que hacerlo.

6.1. ¿Cómo abonar con la misma disolución si tengo más de un acuario con diferente volumen?

Lo único que tienes que hacer es una regla de tres. Ejemplo para un acuario de 100 litros con la disolución de nitrato: 

Si en un acuario de 100 litros necesitamos 1 ml para subir la concentración de nitrato 1 ppm, en un acuario de 200 litros necesitaremos «X» ml.  Hacemos el cálculo:  200 x 1 ml  / 100 =  2 ml. 

Es decir, Si un acuario de 100 litros subíamos 1 ppm con un milititro. En un acuario de 200 litros necesitaremos 2 ml para subir 1 pp. 

7. ¿Cuánto tengo que abonar cada día? Calcula el consumo de nutrientes. 

Si estas montando un acuario probablemente el volumen de vegetación de tu acuario no sea estable, tendrás que hacer mediciones frecuentes. Son 10 minutos al día de tu tiempo y ya habéis visto que la inversión de dinero en los test no ha sido tan grande (el de nitratos te durará 8-12 meses y el de fosfato hasta 2 años). Veamos los dos supuestos siguientes:

7.1. Volumen de vegetación del acuario variable. 

En este caso, la primera semana, tendrás que hacer mediciones diarias ajustando los nutrientes cada día. Anótalas en un papel y anota también la cantidad de fosfato y nitrato que añades cada  día. A partir de la primera semana estima lo que tienes que añadir diariamente y hazlo, haz controles con test cada 2-4 días. Te recomendamos abonados diarios, 2 minutos de tu tiempo. 

7.2. Volumen de vegetación del acuario estable. 

En este caso tendrás que hacer menos test. Haz mediciones diarias durante 1 semana. La primera medición tras el cambio de agua y la última antes del cambio de agua.  Ajusta todos los días el nitrato y el fosfato a 10-1. Anótalas en un papel y anota también la cantidad de fosfato y nitrato que añades cada  día. Cuando finalice la semana suma todo lo que has añadido de nitrato y fosfato, divídelo entre 7 y esa el la cantidad que tienes que añadir cada día. Puedes abonar el total de la suma de nitrato y fosfato el mismo día, pero te recomendamos que abones cada día.  A partir de ahí solo tendrás que hacer mediciones cada semana, cada 2 semanas o simplemente cuando algo no vaya bien. 

¡Enhorabuena! Siéntate y disfruta de tu acuario.

 


Post Relacionados

 

Acuario plantado sobre mueble en un salón

¿Cómo montar un acuario de agua dulce hoy? La mejor guía de iniciación paso a paso

Esta NO es una Guía de Iniciación más. ¡Monta tu acuario hoy mismo en estos en 10 sencillos pasos! Si ya has montado tu acuario, es probable que encuentres la respuesta a tus problemas.

Continua leyendo …

 

Plantas Flotantes sobre superficie del acuario

¿Cuál es la diferencia entre un acuario hihg-tech y un acuario low-tech?: Ir ⇒

 

 


 

 

libro electrónico. guia para montar tu acuario paso a paso

«¡Conviértete en un auténtico acuarista! La Guía Completa» Mejor Acuario.

!Tu manual de acuariofilia! Para Todo Tipo de Acuarios de Agua Dulce: peces tropicales, gambarlos, otros invertebrados, plantas e incluso pequeños anfibios. Todo lo que necesitas saber.

Tanto si eres principiante, como si buscas perfeccionamiento,  ¡ésta es tu guía!

Escrito en España para cualquier otro lugar del mundo,  ¡no hay ningún problema!, todo lo que recomendamos en el libro lo podrás encontrar también en tu región. 

Continua leyendo …  

¡HAZTE CON EL AQUI  en nuestra página o en Ámazon: Ver Oferta!



 

▷ ¿Cómo Montar un Acuario de agua dulce?【La Mejor Guía 2021】

 

Esta NO es una Guía de Iniciación más. Siguiendo la filosofía de Mejor Acuario: sabemos que tu tiempo es importante. Hemos buscamos, estudiado y seleccionado la información por ti. Sigue nuestras guías y ¡Obtén los mejores resultados y disfruta de tu pasión!. 

Tanto si estás empezando, como si ya has montado tu acuario, encontrarás las respuestas a tus dudas y tus problemas. Monta tu acuario paso a paso o solucionar los problemas del actual (peces enfermos, plantas muertas, agua turbia, algas, etc.) con esta guía y nuestro libro.

Todos los que nos hemos iniciado en la acuariofilia sin una buena guía, hemos comprado productos innecesarios que han acabado en un cajón o en la basura y equipamiento inadecuado o de mala calidad que hemos tenido que sustituir muy pronto. Como consecuencia de estas malas decisiones, los problemas han ido surgiendo uno tras otro en nuestros acuarios y muchos compañeros han acabado dejado la afición.

¡Hazlo bien desde el principio, tus animales y plantas son seres vivos que merecen nuestro respero, ellos estarán más sanos, tendrás menos problemas y disfrutarás más! 


Llevamos años recogiendo información y aprendiendo de la experiencia. Hemos ayudado a muchos compañeros y en una de esas ocasiones, tras resolver su problema, un compañero nos sugirió la idea de escribir un libro para hacer llegar la infromación a mucha más gente. Por ello hemos preparado este manual completo de acuariofilia que ya está disponible en formato físicoy digital.

Además de la resolucion de los problemas, con nuestros consejos, son muchos los compañeros que se ya han ahorrado más de 100 euros en equipamiento. Esto es lo que podemos ofrecerte por el precio de una bolsa de grava.

La guía completa para montar y resolver los problemas de tu acuario:                                                                                         

libro electrónico. guia para montar tu acuario paso a paso

«¡Conviértete en un auténtico acuarista! La Guía Completa del acuario de agua dulce» de Mejor Acuario.

!Tu manual de acuariofilia! Para Todo Tipo de Acuarios de Agua Dulce: peces tropicales, agua fría, gambarlos, otros invertebrados, plantas e incluso pequeños anfibios. Todo lo que necesitas saber.

Si quieres montar un acuario desde el principio o si te has cansado de los problemas con el actual,  ¡esta es tu guía!  En 2-4 semanas, siguiendo nuestros consejos, tendrás un ecosistema sano y equilibrado que pondrá fin al agua turbia y a las algas y donde tus animales y plantas cumplirán sus expectativas de vida libres de enfermedades.

 Escrito en España, pero si vives en cualquier otro lugar del mundo  ¡no hay ningún problema!, todo lo que recomendamos en el libro lo podrás  aplicar allí también. 

Continua leyendo … 

 

Una pequeña inversión en conocimientos inicial ¡Te Ahorrará Tiempo, Dinero y te permitirá Disfrutar al máximo de tu afición!  


¡Empecemos! ¡Monta tu acuario hoy mismo en 10 sencillos pasos!  

 

(Te recomendamos una lectura general inicial y una segunda lectura más pausada). 

Te dejamos un pequeño extracto de la introducción del libro, donde resumimos el tema principal: 

Pensar en crear un acuario es pensar en imitar la naturaleza. Estamos creando un ecosistema, que debe tener las condiciones ideales para la vida de los seres vivos que lo habiten; este es el objetivo principal del libro:

Crear y mantener un ecosistema en las condiciones ideales para la vida de cada una de las especies de animales y plantas lo habitan.

La parte más importante de este ecosistema es el agua. El agua es para los peces como el aire para nosotros. Si el agua tienen unos parámetros inadecuados o es tóxica, los peces enfermarán, sufrirán y finalmente morirán antes de cumplir sus expectativas de vida.

Para que el resultado sea un agua excepcional para tus animales y plantas, tu tarea es sencilla: dominar los factores que afectan y modifican los parámetros del agua:

  • El filtro.
  • El material filtrante.
  • La temperatura del agua, la dureza, el pH…
  • Los gases disueltos en agua, sobre todo el oxígeno.
  • La materia orgánica en descomposición.
  • Los cambios de agua y otros cuidados.
  • Etc.

Son muchas las variables y son muchas las posibles causas y consecuencias de un problema o conjunto de problemas. Si sigues los consejos que aquí te ofrecemos, aprenderás a dominar los factores que modifican los parámetros del agua, y de esta forma, es muy probable que nunca tengas que enfrentarte a algunos de los problemas más frecuentes.

……

Hay muchos tipos de ecosistemas que podemos imitar en nuestros acuarios. En este libro te enseñaremos a crear un acuario agua dulce, tanto de “agua fría” como de “agua caliente o tropical”. También con plantas naturales y sin ellas. Y te daremos los pilares que sustenten tu proyecto y todos tus futuros proyectos, permitiéndote desde ya adecuar tu ecosistema a casi cualquier especie de animal o planta, y también a crear con facilidad un “biotopo” (recreación fidedigna de un ecosistema acuático específico).

……

Si cuidamos de nuestro ecosistema y de nuestros animales y plantas, gozarán de buena salud y esto se reflejará en nosotros mismos. Esta afición puede convertirse en tu refugio personal. Esta puede ser una oportunidad para crear un lugar desde donde reflexionar y mirar los problemas con perspectiva.

……

 

1-  ¿Cuál es el mejor lugar para situar tu acuario?

Para decidir dónde poner tu acuario busca una zona donde “hagas vida” . Convertirá la habitación en un sitio agradable. Por ejemplo, el cuarto de estar o el salón.

1.1. Escoge un soporte  resistente

Ten en cuenta que un 1 litro de agua es 1 kilogramo. Asegúrate de no tener que mover el mueble una vez que esté lleno de agua. 

Si tienes un mueble en casa que pueda soportar el peso, ¡perfecto! ¡Úsalo  y salta al punto 1.2 directamente! También puedes montar un acuario más pequeño que se adapte al mueble disponible. Pero si no tienes un mueble en casa:

¡Compra un soporte específico para acuarios!

Hay páginas donde te recomendarán comprar determinados muebles de Ikea, por ejemplo. Los hemos visto personalmente y hemos visto los precios.  ¡Merece la pena pagar la pequeña diferencia de precio! Son específicos para soportar el peso, resistentes a la humedad y además suelen llevar un armario o repisas para guardar todo el equipo del acuario y el cableado. 

Escoge el mueble para acuario que más te guste y se ajuste al tamaño de tu acuario.
Aquí te dejo un enlace a Amazon donde encontrarás muchas opciones:

Encuentra tu mueble en Amazon: Ver Mejores Ofertas de Amazon: Ir ⇒

Te dejamos también algunos ejemplos y  enlace a nuestra guía para escogerlos de forma adecuada:

Los mejores muebles y mesas para acuario de 2021 ⇒  IR

Mueble para acuario de 80 cm x 35 cm. Negro.

Fluval Mesa Roma para Acuario de 125 L

  •  Dimensiones CORRECTAS : 80 largo  x 35 ancho x71 alto cm.
  • Mesas en 3 colores: Negro, Roble y Nogal
  • También disponibles otros tamaños: 100largo  x 40ancho  x71alto cm  y   120 largo x 40 ancho x71 alto cm

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario de 61 de alto x 30,5 de ancho x 72 de alto color balanco

Tetra AquaArt Armario bajo para acuarios de 60 L

  •  Dimensiones CORRECTAS : 61 largo  x 30,5 ancho x72,5 alto cm.
  • Mesas en 2 colores: Blanco y antracita.
  • También disponible en otro tamaño: 38,2 largo  x 31,5 ancho x 72,8 alto cm 

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Mesa de acuario negra sin armario de 60 de largo por 30 de ancho por 60 de alto.

Haquoss Cabinet Acuario, 60 x 30 x 66 cm

  • Dimensiones CORRECTAS : 60 largo  x 30 ancho x 66  alto cm.
  • Color único. 
  • Tamaño único.

                        Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

 

Recomendaciones generales  para comprar una mesa específica para acuario:

  • Lo más importante es fijarse en las dimensiones de la superficie: el largo y el ancho. 
  • Las medidas en Amazon pueden ser incorrectas. 
  • Te recomendamos que el ancho quede ajustado por un motivo estético. 
  • Los litros que veis en los nombres no son los litros máximos que puede soportar la mesa. 
  • Puedes comprarlos cómodamente en Amazon o encontrarlos en cualquier otra tienda.
  • Por último: ¡compra el que más te guste!

 

Punto 1.1.  En La Guía Completa encontrarás:

1.  Muchas más recomendaciones para escoger tu mesa de acuario.
2. ¿Cuál es, de los muebles de tu casa, el más apropiado para poner tu acuario?
3. Una Guía de Compra de Mesas especificas para acuario, con más ejemplos y recomendaciones.
4. Más recomendaciones y consejos sobre CÓMO y DÓNDE situar tu acuario.
 

 

2. ¿Qué es lo primero que debes elegir? La urna, el filtro y la iluminación.

2.1. El acuario

El tamaño adecuado de la urna 

Los acuarios más fáciles de mantener son los que tienen entre 50 y 200 litros, porque los cambios en la temperatura o el aumento de las concentraciones de sustancias tóxicas (como por el ejemplo el amonio que se genera a partir de las heces de los peces) ocurren lentamente.  A partir de 150-200 litros este beneficio no será tan rentable, ya que cuanto más litros más caro y mas trabajo de mantenimiento.

Ten en cuenta también que los acuarios altos y estrechos ofrecen menos superficie que los tanques más anchos y bajos. La superficie del agua  es donde se produce el intercambio de gases, el oxígeno entra en el agua y el CO2 escapa. En un tanque con menos superficie de agua expuesta a la superficie, es posible que necesites equipo adicional para asegurarte de que tu ecosistema está recibiendo suficiente oxígeno. Será suficiente con poner una bomba de aire (lo veremos más adelante).

Os dejo como ejemplo una urna con mueble específico bien situada:

El tamaño de la urna según el número de peces

Como regla general, decimos que el espacio ideal para tener tus peces es un litro de agua por cada centímetro de pez. Esta sería una buena regla a tomar en cuenta con la mayoría de peces tropicales  y generalmente pequeños (como los  tetras, bettas , platies o algunos peces arcoiris). Pero por el bienestar de nuestros peces se deben tener en cuenta otros muchos factores: 

¿Cuántos peces puedes tener según el tamaño de tu acuario? Factores que tienes que tener en cuenta: 

 

  • Como norma general, en peces pequeños (hasta 10 cm): 1 l de agua por cada cm de pez.
  • Si los peces son más grandes, la norma previa ya no sirve.  
  • La capacidad de filtración de tu acuario. 
  • La presencia o no de plantas.
  • Presencia o no de otros pequeños invertebrados.
  • La frecuencia con la que quieras realizar los cambios de agua y la limpieza del fondo.
  • Recuerda: se debe tener en cuenta el tamaño adulto del pez para el cálculo.

 Es importante resistir la tentación de poblar en exceso el acuario. Son muchos más los factores a tener en cuenta para escoger nuestros peces, lo veremos en el libro. 

 

Recomendación: si es tu primer acuario y no lo tienes claro: elige un acuario entre 50 y 200 litros y después decide que especies de peces quieres poner según las características de cada especie. 

 

¿Es mejor tener el acuario tapado o destapado?

En general, siempre que sea posible deja la tapa abierta,  ayudará al intercambio de gases.  No hay ningún problema si decides comprar una urna desde el principio SIN tapa. Una cantidad de plantas flotantes pueden ayudar a que los peces se sientan seguros e impida que salten fuera, pero la realidad es: que la mejor medida, sin duda alguna, para evitar que los peces salten fuera del agua, es un agua limpia y en las mejores condiciones. 

Plantas Flotantes sobre superficie del acuario

¿Cuáles son las ventajas de tener el acuario destapado?

  • Mejor intercambio gaseoso.
  • Tanto las plantas como los peces necesitan este intercambio de gases. 
  • Disminución de la temperatura del agua en verano. 
  • Posibilidad de adaptar la lámpara que queramos.
  • Posibilidad de adaptar un ventilador para disminuir la temperatura. 
  • ¡Y muchas más!

¿Cómo evitar que los peces salten fuera del agua?

  • Adecuado intercambio de gases.
  • Se pueden adaptar compresores de aire para crear burbujas en el agua que mejoren este intercambio.
  • Rompiendo la superficie del agua subiendo levemente la salida del filtro. 
  • Un buen equipo de filtración que mantenga al mínimo las concentraciones de tóxicos. 
  • Cambios de agua para retirar nitratos.  
  • Plantas flotantes y otros escondites para que los animales se sientan seguros.
  • En resumen, lo más importante es: tener el agua limpia y en las mejores condiciones.

¿ Comprar un Kit de acuario completo o  comprar los componentes de forma independiente?

Comprar  un set completo es una opción para los que se inician en el mundo de la acuariofilia. Su principal ventaja es el tiempo que ahorras a lo hora de elgir los componentes del acuario.

Si es la primera vez que montas un acuario o has decidido montar un acuario en casa para que tus hijos disfruten de los peces y quieres hacerlo muy fácil, este acuario o uno similar es una opción. ¿Por qué? Porque la relación calidad-precio-TU TIEMPO es buena. 

El principal incoveniente es que al no escoger el equipamiento no podrás adecuarlo a tu proyecto y las opciones que te permiten estos kit de iniciacion son limitadas.

Este es un buen ejemplo:

Acuario completo con iluminación LED - Marina

Marina – Kit de Acuario completo con iluminación LED 20L, 38L y 75L – El mejor acuario calidad-precio de 2020:

Ver Más Información: Ir ⇒ 

Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

 

Si quieres ver ofertas de otros Set de Acuario Completos en Amazon haz clic en el siguiente enlace: 

Ver Ofertas de otros Set Acuarios Completos : Ir ⇒

 

Punto 2.1 . En La Guía Completa encontrarás:

1. ¿Cuál es el volumen y las dimensiones (largo, ancho y alto) de la urna más adecuadas para tu proyecto concreto? ¿Qué tipos de urnas hay? 
2.  Muchos más factores a tener en cuenta para decidir cuántos peces puedes tener según el tamaño de tu acuario y sobre todo cómo seleccionar las especies compatibles entre sí, no solo de peces, sino tambien de otros animales y plantas. 
3.  Profundizaremos en la recomendación de tener el acuario destapado y descubriremos como hacerlo sin que nuestros peces salten fuera del agua. 
4. Encontrarás la respuesta a si, en tu caso particular, es mejor un Kit completo o escoger el equipo por separado.
5. Te enseñaremos donde encontrar la urna que necesitas.

 

Si realmente quieres montar un acuario profesional y personalizado, en nuestro libro, aprenderás a hacerlo y podrás disfrutar de el casi de por vida y para todo tipo de proyectos. ¡Podrás empezar desde cero con el mejor equipo disponible en el mercado actual, al menor coste y con todas la indicaciones que necesitas!

«¡Conviértete en un auténtico acuarista!» : Ir ⇒

 
 

 

2.2. Filtración del acuario  

La filtración del acuario es una de las partes más importantes de un montaje. La función principal es retirar las partículas sólidas y sobre todo acumular en su interior bacterias que transformarán el amoniaco (muy tóxico para los animales) en nitratos, entre otras funciones.

Incluso en un acuario plantado, en el que las propias plantas ayudan a disminuir los niveles de amonio, será necesaria una buena filtración (a no ser que no tengamos apenas peces u otros animales). Recuerda también que un flujo de agua adecuado y una rápida retirada del amonio dificulta la proliferación de las algas.

¡Hazte con un buen filtro! Una mala filtración es el origen de algunos de los problemas más frecuentes en nuestro acuario.

Encontraréis muchas guías sobre el filtrado del acuario, pero ninguna que os dé resultados profesionales de una forma tan clara, sencilla y económica como esta.  En Mejor Acuario ya nos hemos estudiado la información por ti.

A continuación te damos un resumen de lo que encontrarás en la guía completa:

El sistema de filtración está compuesto por:

  • Un filtro. Cogerá el agua de la urna y la hará pasar por el material filtrante y la devolverá de nuevo a la urna.
  • Material filtrante. Es el componente clave en la filtración. Se encuentra en el interior del filtro, dispuesto en capas (habitualmente). El agua pasa a través de las capas del material y experimenta una filtración mecánica en primer lugar (quedando retenidas partículas). En segundo lugar, biológica, el material filtrante biológico está lleno de poros (o huecos microscópicos) que se irán llenado de bacterias. Estas bacterias transformarán amonio y nitritos del agua en nitratos. Y por último y en determinados casos habrá filtración química, que tienen diversas funciones, hablaremos de algunas de ellas.  
  • También existen bacterias beneficiosas en el sustrato y en la columna de agua, pero en menor cantidad.

Las plantas naturales también pueden tener un papel en la filtración. Estas consumen amonio, nitritos y nitratos para crecer.  Pero incluso en este caso, será necesaria un buen equipo de filtración (a no ser que no tengamos apenas peces u otros animales). Las hojas de las plantas que se vayan cayendo también se descomponen y aumentan los niveles de amonio.

……

2.2.1. EL FILTRO 

 

El error más frecuente cuando montamos nuestro primer proyecto es comprar un filtro insuficiente, o comprar un set de acuario con un mal filtro.  Los filtros pueden resultar costoso, pero sin un buen filtro el agua acumulará sustancias tóxicas, esto afectará a la calidad del agua y a la salud de tus peces, a la aparición de algas y generará también otros problemas.

El secreto para ahorrar con la compra de un filtro es elegir bien desde el principio.

…..

DOS FILTROS RECOMENDADOS

Por supuesto hay muchos más filtros con buena relación calidad-precio y que pueden ser adecuados para tu acuario. Vamos a usar estos 2 filtros, con los que hemos tenido buenas experiencias, para que los tengas como referencia 

¿Necesito un filtro de mochila, un filtro externo o un filtro interno? ¿Cuál es el mejor filtro? 

OPCIÓN 1: Para un acuario de más de 80-90 litros te recomendamos que compres un FILTRO EXTERNO.

Mejores filtros externos para acuario en 2020:

Filtro exterior para acuario

Eheim Professioneel 4 – Aquariumfilter

  • Es posible que este sea uno de los mejores filtros externos del mercado los últimos años.  creemos que este es el mejor filtro del mercado de los últimos años.  El filtro incluye TODO el material filtrante que necesitas.
  • Existen 3 modelos de diferentes tamaños y caudal. El más pequeño es el “250”, con caudal de la bomba de 950 l / h y un volumen para material filtrante de 3,5 litros.
  • Estas que nombramos aquí son las características en las que nos tenemos que fijar en primer lugar cuando buscamos un filtro. Encontrarás el resto de las características fácilmente buscando en Google.
  • Según nuestra recomendación personal, sería un filtro ideal para un acuario de 80-100 litros.   Este modelo, el 250, lo encontrarás a partir de 150 euros.
  • Cómpralo en la tienda que quieras. Lo puedes encontrar en Amazon: 

Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

Ver más inforrmación: Ir ⇒

 
 

¿Cómo montar el filtro Eheim Professioneel 4?

A continuación, veremos otro filtro de características similares. Un filtro con un caudal de 1000 l/h. No sabemos la capacidad para material filtrante que tienen porque no esta especificada, pero por las dimensiones creemos que debe de ser de unos 4 litros material filtrante:

Filtro de acuario externo para acuarios de hasta 400 litros

Nicepets – Filtro Externo hasta 400 litros. Capacidad de 1000 litros/Hora.

  • Nos vamos al otro extremo, uno de los filtros externos más económico del mercado. Existen 2 según el volumen del acuario: flujo hasta 1000 litros/hora y hasta 1200 litros/hora. No sabemos la capacidad para material filtrante que tienen en su interior, pero por su tamaño, en el caso del modelo de 1000 l/h debe de estar en torno a 4 litros.
  • Estos filtros no incluyen el material filtrante que necesitas.

  • A partir de 70 euros (+ material filtrante 90 euros).

  • Existen 2 según el volumen del acuario: hasta 400 litros y hasta 700 litros: Ver en Amazon .
  • Cómpralo en la tienda que quieras. Esta es la oferta de Amazon: 

Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

El problema principal con estos filtros es la falta de referencias y de experiencia con ellos. No es fácil encontrar reseñas de personas que realmente hayan usado estos filtros. Además, la calidad del material que incluyen y los acabados es menor que la de filtros como el anterior. Tampoco suelen tener piezas de repuesto.

Como vemos, la diferencia de precio entre ambos (tras incluir el precio del material filtrante) sería de 60 euros. Es posible, que este tipo de filtros más económicos tengan una buena relación calidad precio y sean una buena opción de compra.

¿Cómo montar el filtro externo Nicepets?

Mira el vídeo anterior: «¿Cómo montar el filtro Eheim Profesional?». El filtro es similar, las dudas que puedas tener podrás resolverlas con las instrucciones que van en la caja.

Importante: Este filtro no contiene el material filtrante que necesitas. Saca el perlón que vienen con filtro y compra lo siguiente:

  • Material de filtración biológico: Matrix de 500mL: Ver Oferta en Ámazon.
  • Puedes combinarlo con algo de filtracion mecánica y con un segundo material biológico. En el libro te enseñaremos cómo hacerlo.

(Por supuesto puedes comprar el material filtrante en Amazon o en cualquier otra tienda)

¿Cómo poner el material filtrante en el filtro externo?

  1. . Llena el Canasto inferior hasta la mitad de su capacidad algo de filtracion mecánica.
  2. Llena el Canasto medio  hasta la mitad de su capacidad con el matrix u otro filtrante biológico.
  3. Llena el Canasto superior  hasta la mitad de su capacidad con el matrix u otro filtrante biológico. Tambien puedes dejarlo vacío.
  4. ¡Llena el filtro con agua del acuario y ponlo en marcha!. 

Un poco más adelante veremos más información sobre materiales filtrantes.

 

OPCIÓN 2: Para un acuario de menos de 70-80 litros o si no tienes espacio o quieres gastar un poco menos veremos otras opciones más adelante.

Con este tipo de filtros no cabe duda, compra un filtro de calidad, ya tienen un precio muy ajustamos, la diferencia entre uno de una marca como Seachem y uno de una marca como Sunsun para un filtro de unas características muy similares es de unos 10 euros como máximo cuando tenemos en cuenta el precio de los materiales filtrantes.

Hemos tenido muy buenas experiencias con el filtro que te dejamos a continuación y creemos que es uno de los mejores filtros de mochila del mercado.

Mejores filtros de mochila para acuario en 2020:

Filtro de acuario de mochilapara acuarios de hasta 400 litros

FILTRO DE MOCHILA PARA ACUARIO TIDAL 55 DE SEACHEM FILTROS CASCADA DE ACUARIO

  • Hay varios modelos con menor a mayor capacidad para material filtrante y menor o mayor flujo. Todos incluyen el material filtrante. Lo recomendamos a partir de acuario de 20-30 litros.
    Tidal 35:      

    Caudal de 500L/h.

    Volumen de masa filtrante de 0,7 litros.

    A partir de 40 euros.

    Tidal 55:      

    Caudal de 1000L/h.

    Volumen de masa filtrante de 1,2 litros.

    A partir de 55 euros.

    Tidal 75:      

    Caudal de 1500L/h.

    Volumen de masa filtrante de 1,9 litros.

    A partir de 65 euros.

    Tidal 110:      

    Caudal de 2000L/h.

    Volumen de masa filtrante de 3,2 litros.

    A partir de 85 euros.

     

    Ver Oferta en Amazon: Ir ⇒

¿Cómo montar el filtro Tidal de Seachem?

OPCIÓN 3: Si prefieres hacerte con un filtro interno encontratas más infromación en el libro, pero tendras que completarla con otras guías. No recomendamos habitualmente el uso de filtros internos. 

2.2.2. EL MATERIAL FILTRANTE

¿Qué es el material filtrante? ¿Qué material filtrante necesito para mi filtro?¿Cuál es el mejor?

El material filtrante es la clave de la filtración y siguiendo las recomendaciones del capítulo anterior para la elección del filtro, es un gran paso para empezar a desarrollar nuestro proyecto. A nosotros nos interesan 3 tipos de materiales filtrantes: mecánicos, biológicos y químicos. 

Hay algo que simplifica mucho las cosas, y es que, únicamente hay un tipo de filtración que es imprescindible en nuestros acuarios: la filtración biológica. Sin ella, aumentaría la concentración de amonio y amoniaco, y la calidad del agua sería tan pésima que no se podría mantener vida en el acuario.

La filtración química se puede utilizar en momentos puntuales, para retirar determinados compuestos del agua.  Y la filtración mecánica, por su parte y por un motivo estético, nos ayudará a retirar partículas en suspensión, pudiendo prescindir de su uso.  

…..

 
La elección del material filtrante y su calidad es tan importante como la elección del filtro.    
 

¿Cómo colocar el material filtrante dentro del filtro ?

La posición de cada tipo de material filtrante puede variar de un filtro a otro, según el circuito que siga el flujo de agua:

  • De arriba hacia abajo: el agua entra al filtro y pasa por cada capa en dirección descendente hasta llegar a la base y ascender por un lateral hasta su salida del filtro para ser devuelta. En este caso la 1ª capa (la mecánica) estaría arriba del todo.
  • De abajo hacia arriba: El agua llega a la parte mas alta del filtro y baja por un tubo o por un lateral hasta la parte mas baja y desde ahí asciende pasando por todas las capas hasta su salida. La 1ª capa (la mecánica) estaría abajo del todo.
  • Intercaladas: En uno de los ejemplos que veremos a continuación (el filtro externo Eheim pro 4) ocurre que: el agua llega al filtro desde su parte superior, pasa por una 1ª capa de filtración mecánica y cae hasta la base por un tubo lateral. Desde la base, que seria la 2ª capa (la biológica), asciende hasta la capa central, la 3ª capa, y desde ahí es devuelta al acuario de nuevo.

Es algo sencillo, pero no siempre está claro en todos los filtros. Tendrás que dedicar al menos 5 minutos para descubrirlo cual es el circuito que sigue el agua en tu filtro, es importante.

…..

En «La Guía Completa» resolveremos todas tus dudas. También te enseñaremos a usar la filtración química si en algún momento la necesitas y te daremos la respuesta completa a:

¿Qué material filtrante tengo qué comprar y cuál es el mejor ?

1º ¿Qué material filtrante mecánico hay que comprar?
  • Esponja foamex para prefiltro
  • Esponja foamex para filtro

La lana de perlón NO es necesaria. No por poner perlón tu agua estará más cristalina y además obstruiría rápidamente el flujo de agua y te obligará a hacer limpiezas de la lana y el filtro frecuentes. 

2º ¿Qué material filtrante biológico hay que comprar?
  • Material de filtración biológico. Hay muchas opciones, una de las más recomendables:  Matrix de 500mL: Ver Oferta en Amazon.
  • En La Guía Completa veremos por qué y por supuesto también otras opciones. 

Recuerda: La filtración del agua es uno de los procesos más importantes que suceden en nuestro acuario y muchos de los problemas más frecuentes que puedes tener en tu acuario, como por ejemplo la maña salud de nuestros peces y  la aparición de algas pueden estar en relación con una mala filtración.  ¡Sigue nuestra guía! Ahorrarás tiempo y dinero. 

Filtración para el set completo de Marina: 

En el caso de que hayas comprado el set completo de la marca Marina: El filtro esta incluido, es silencioso y con materiales de calidad. Puedes seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante y usar sus recambios de filtros químicos que eliminan los tóxicos del agua y estar cambiándolos cada 4 semanas, aunque no podrás tener plantas, porque la filtración química elimina los nutrientes de las plantas, la filtración funcionará.

Pero si realmente quieres conseguir un ecosistema sano y estable en Mejor Acuario te recomendamos  vaciar TODOS los canastos y llenarlos con material de filtro biológico: una opción:  Matrix de 500mL. El «Matrix»  que sobre guárdalo (tendrás que renovarlo en 2 años). Instala el filtro con este material y listo, a disfrutar del acuario. 

Acuario completo con iluminación LED - Marina

Ver Más Información en la reseña: Ir ⇒

 

 

 

Punto 2.2. En La Guía Completa encontrarás:

1. Te responderemos con toda la información que necesitas a la primera cuestión ¿Necesito un filtro de mochila, un filtro externo o un filtro interno? ¿Cuál es el mejor filtro?
2.  ¿Qué hay que tener en cuanta antes de escoger un filtro? ¿Qué caudal y que pacidad tienen que tener tu filtro en tu caso particular? 
3. Aprenderás todo lo necesario para entender como funciona un filtro, como montar cualquier filtro y podrás elegir uno por ti mismo/a.  
4. Entenderas casos excepcionales de compañeros que han montado sus acuario sin filtro. Manejando los conceptos que se vamos a enseñar entenderás cómo lo hacen y podrás crear tu propio proyecto. 
5. Te responderemos con toda la información que necesitas a la segunda cuestión: ¿Qué es el material filtrante? ¿Qué material filtrante necesito para mi filtro?¿Cuál es el mejor?
6. Encontrarás el material filtrante mecánico y biológico que necesitas y te enseñaremos para que sirve y cuándo y cómo usar la filtración química. 
7. Manejando los conceptos que te enseñamos en este libro, LAS ALGAS DEJARAN DE SER UN PROBLEMA. 

 

2.3. Iluminación 

Aunque nuestro acuario solamente tenga peces y no esté plantado, la iluminación sigue siendo algo imprescindible. Los peces y los animales de nuestro acuario en general necesitan diferenciar el día de la noche y tener rutinas horarias estables.

Si es este tu caso, un acuario sin plantas, la cantidad de luz requerida es mínima y no necesitarás más que un sistema de tubos fluorescentes o LEDs que se adecue a tu presupuesto, a las características del acuario y sobre todo a gusto, ya que no necesitas nada más específico.

En cambio, si quisieras mantener algunas plantas, necesitarás una iluminación adecuada para tu ecosistema, adaptada a las características de las plantas que quieras mantener. Con un mínimo de potencia o intensidad y con unas características determinadas.  

…..

¿Qué es una planta de altos o de bajos requerimientos?

Las plantas acuáticas utilizarán la iluminación que les demos para realizar la fotosíntesis, tal como harían en su hábitat natural. Una iluminación insuficiente o en exceso puede provocar desequilibrios que resulten en aparición de algas, muerte o estancamiento de las plantas. Generalmente, proporcionaremos más o menos cantidad de luz dependiendo de los requerimientos de las plantas, la altura, los litros de acuario, disponibilidad o no de CO2 y abono, etc. 

Altos requerimientos NO se refiere únicamente a que necesiten más luz, sino que también necesitarán un abonado adecuado y aporte de CO2. 

 

¿Cómo abonar un acuario plantado? Guía de abonado hihg tech.

Próximamente publicaremos una guía completa:  La Guía Completa del Acuario Plantado: Iluminación, CO2 y Abonado. 

 

En Mejor Acuario te recomendamos que si es la primera vez que montas un acuario y sobre todo si no tienes mucho tiempo y no quieres gastar mucho dinero montes un acuario con plantas de bajos-medios requerimientos o sin plantas. Puede ser tanto o más bonito que acuario con plantas de altos requerimientos. 

¿Cómo comprar tu lampara para acuario? ¿Cuál es la mejor?

En el libro, encontrarás tu lámpara ideal, pero para empezar:

Opción 1: Si has comprado un set de acuario con lámpara incluida. ¡Ya la tienes, no necesitas otra lámpara!

Opción 2: Si necesitas una lámpara y NO vas a tener plantas,  Puedes  encontrar tu lámpara en Ámazon :Ir ⇒. ¡Compra la que más te guste! Te recomiendo una de luz blanca LED a entre 5000 – 8000 K. Y NO más de 0,3 vatios por litro (para evitar la aparición de algas)

Opción 3: Si quieres tener plantas naturales de bajos o medios requerimientos:

Necesitarás una lámpara de mayor intensidad y con unas características más específicas. 

Por la durabilidad, por su precio, consumo y porque ya han demostrado excelentes resultados en acuario plantados, te recomendamos que compres luces LED. (Aunque, existen expertos de la acuariofilia que continúan usando tubos fluorescentes con excelentes resultados). Existen también lámparas LED que combinan varios colores (habitualmente rojo, verde, azul y blanco)  permiten regularlos de forma individual y resaltar mas los colores de los peces y decoración. 

Recuerda: No es necesario llenar tu acuario de plantas para que seas mas o menos bonito. Se trata más bien de un gusto personal.

 

Parte 2.3. En La Guía Completa encontrarás:

1. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre iluminación, sustrato y abonado de acuarios con plantas de bajos-medios requerimientos o sin plantas. 
2.  Te enseñaremos todos los conceptos que necesitas manejar sobre iluminación. 
3. Te servirá de introducción al como montar un acuario plantado con plantas de altos requerimiento. 
4. Te enseñaremos como elegir una lámpara de intensidad y carácterísticas adecuada para tu proyecto.
5. Te daremos unas pautas de como darle unos cuidados sencillos a tus plantas para mantenerlas en las mejores condiciones.

 

¡Esto va bien! Ya hemos visto los 3 elementos más importantes que necesitas para empezar tu acuario. Antes de continuar recuerda que puedes contactar con nosotros por correo para hacer las preguntas que desees desde la barra del menú superior en el apartado de contacto.

 

¿Cuáles son los errores más frecuentes y que más dinero nos cuestan cuando compramos el equipamiento de nuestro acuario?

No escoger el filtro, el material filtrante y la iluminación adecuados. 

 

3. ¿Qué pongo en el suelo del acuario? ¿Sustrato, grava, arena…?

El sustrato, generalmente, tiene un papel importante en la decoración. Además, en el, vivirán organismos microscópicos y también nuestros animales y plantas. 

Existe en el mercado una gran variedad de sustratos, unos que son inertes, que no interaccionan ni modifican los parámetros del agua y que son útiles para casi cualquier tipo de proyecto y otros con características y propiedades específicas: específico para plantas, para gambarios, para subir o para bajar el pH del agua…  Los sustratos inertes son lo que nosotros recomendamos usar como norma general, son los más versátiles, son los más económicos, requieren menos cuidados y mantenimiento y se pueden usar en casi todos nuestros proyectos. Los que llevamos años en esta afición los seguimos usando par todo tipo de proyectos.

Como siempre, ya hemos hecho gran parte del trabajo por ti y en el libro te vamos a explicar, de forma sencilla y resumida, todo lo que necesitas saber para montar acuarios para casi todo tipo de peces, plantas (tanto low-tech como high tech), gambas neocaridinas, otros invertebrados, pequeños anfibios, etc.

……

De forma general una opción con la que dificilmente nos vamos a equivocar es poner una grava de tamaño medio, de 1-5 milímetros de granulometría.

Comprar grava de tamaño medio en Amazon.

 

Punto3. En La Guía Completa encontrarás:

1. Recomendaciones para escoger el sustratos más indicado en tu caso. Tanto si tienes plantas como si no.    
2. Te enseñaremos las características de los sustratos y todo lo que necesitas saber sobre su manejo. 
3. Nos centraremos en los sustratos inertes y en sustratos no enriquecidos con macronutritientes (si no entiedes que significa esto, no te precupes, lo entenderás en la guía).

 

4. ¿Cómo llenar tu acuario de agua? ¿Cuál es la mejor agua? ¿Qué es el gH, kH y pH?

Aquí empezaria, en el libro, la parte de la «técnia del acuarista» que es la habilidad del acuarista para manejar los parámetros de su ecosistema y conseguir y mantener estable la calidad del agua.

Te enseñaremos realmente cuál es la importancia del agua y a manejar todos los parámetros relevantes.

Todos los capítulos del libro, giran en torno a un objetivo principal: la calidad del agua del acuario. Un agua de calidad implica que las sustancias disueltas en ella y otros parámetros como la temperatura, sean ideales para la vida de los animales que la habitan. Estos serán los capítulos donde entenderás por qué y donde encontrarás la mayor cantidad de conocimientos para conseguirlo.

La calidad del agua es el resultado de la aportación individual de cada una de las partes del ecosistema filtración, acondicionamiento del agua, sobrepoblación… y de otros parámetros como el GH, pH, temperatura…

La consecuencia de una mala calidad del agua son los problemas: enfermedades y muerte de nuestros animales y plantas, algas, aguas turbias… y casi todo lo que se te ocurra. 

Estamos convencidos, y hasta la fecha SIEMPRE ha funcionado con otros compañeros, de que lo más importante es la prevención de los problemas, a través de la compresión y el manejo de las partes que intervienen en nuestro ecosistema.  Buscar las soluciones individuales de cada uno de ellos una vez que aparecen, queda en un segundo plano, ya que un problema normalmente se acompaña de otros y que si no intervenimos sobre la causa, volverá a aparecer.

Si habéis leído otras guía, el GH, KH, etc. puede parecer un tema complejo. Existen infinidad de ellas, pero nada de eso, siguiendo nuestros pasos, empezarás tu proyecto o solucionarás los problemas del actual, consiguiendo un agua ideal para la mayoría de las especies de peces, plantas, gambas y otros invertebrados dando solucion a todos los problemas.

OLVÍDATE DEL GH, EL KH Y EL PH

NO necesitarás manejar estos conceptos. La mayoría de los acuaristas no necesitarán usar estos conceptos NUNCA. Y en cualquier caso, ahora no los necesitas.

Te enseñaremos como ajustar estos parámetros de GH, KH y pH usando únicamente un medidor de ppm o TDS.

¿Qué son los TDS y cómo medirlos?

Los puedes encontrar en Amazon, este es uno de los que más hemos usado:  Ver Oferta Medidor de ppm . Duran, generalmente, más de 2 años sin tener que calibrarlos ni cambiar la pila. Puedes comprar el que quieres, cualquiera de los que vas a ver te servirá,  aquí tienes varios:Ver Oferta Medidor de ppm.

COMPRAR UN ACONDICIONADOR DE AGUA

Esto no es opcional. Es posible que hayas leído que dejando la botella llena y abierta, el cloro se evapora. Olvídate de esto, el agua de grifo lleva cloraminas y otras sustancias tóxica que no se evaporan.

Invierte en un buen acondicionador,  te recomendamos el uso de PRIME, lo podéis encontrar en este enlace de Amazon: Comprar Prime de Seachem: Ver Oferta en Amazon.con 50-100mL tendrás para años para un acuario entre 100-200L (es de los productos más económicos para tu acuario). Sigue las instrucciones de uso de fabricante. Añádelo al agua de la urna si la acabas de llenar o a las botellas donde tengas el agua que usarás para los cambios al menos 1 hora antes.

El agua de algunos osmosis puede contener trazas de estos productos tóxicos, te recomiendo que no te ahorres unas gotas y úsalo también en el agua de osmosis. 

Importante: La calidad del agua es lo más importante para evitar que aparezcan enfermedades en tus peces (olvídate de tratamientos complejos con medicamentos y céntrate en la calidad del agua).
 

En la guía completa encontrarás:

1. ¿Por qué es importante controlar los parámetros del acuario? Diagrama de las causas y consecuencias de la calidad del acgua.
2. Conceptos básicos. ¿Qué es el GH, KH y pH?
3. Tras años de experiencia, en Mejor Acuario, hemos dado con la fórmula: una forma SENCILLA y ENCONÓMICA de controlar la calidad del agua y consiguiendo un ecosistema estable. Te enseñaremos a usar el medidor de ppm para ajustar el GH, KH y pH. 
4. ¿Cuáles son los parámetros ideales para las especies de peces, gambas y otros animales de tu acuario? También  para tus plantas.
5. La calculadora para transformar el GH a ppm y viceversa.
6. Casos prácticos de problemas y soluciones en acuarios de otros compañeros.

 

Son muchos los compañeros que se dedican a la acuariofilia los que no hacen controles de ningún tipo a los parámetros del agua de su acuario. Nosotros desaconsejamos totalmente esta práctica, ya que es la causa de enfermedades y sufrimiento en los peces y el resto de animales del acuario.  

 

5. Añade la decoración o alguna planta natural al acuario

El proyecto que quieras desarrollar, condicionará la toma de decisiones en muchos de los apartados previos: la urna, el filtro y la necesidad o no de sobredimensionarlo, usar o no usar filtración química, el ajuste de los parámetros del agua según las especies, etc.

Existen guías donde se clasifican los acuarios en acuarios naturales o artificiales, pero a la hora de elegir cuál es el equipamiento de nuestro acuario, esta no es la cuestión. Lo realmente importante será decidir si tu acuario tendrá plantas o no tendrá plantas. Y en el caso de tenerlas, es aún más importante decidir si estas serán de altos o de bajos requerimientos.

¿Por qué?

Si has leído con atención el manual, hay momentos en los que tenemos que tomar decisiones que están condicionadas a si tu acuario tendrá plantas, qué tipo de planta o si no tendrás plantas. Destacan sobre todo decisiones como:

  • El tamaño de la urna. Si queremos montar un acuario de cíclidos o de goldfish, necesitan un tamaño mínimo de urna mayor que unos tetras o unas rasboras, por ejemplo.

 

  • El filtro. En acuarios muy plantados y sobre todo high tech (en los que el recambio de materia orgánica es continuo) es especialmente recomendable sobredimensionar el filtro. Puede parecer contradictorio, pero no lo es, ya que en el acuario se generará una gran cantidad de materia orgánica en descomposición y hará falta mucho material filtrante para transformar el amoniaco en nitrato que será de nuevo utilizado por las plantas. Además, restos de plantas acabaran pasando al filtro y obstruyendo el flujo, por lo que cuanto menor sea su capacidad y su flujo, mayor frecuencia de limpieza del filtro.

 

  • La iluminación. Muy sencillo, si no queremos plantas, la iluminación justa para que nuestros peces tengan luz. Si tenemos alguna planta, cuanta más iluminación mejor crecimiento. Y si tenemos un high tech con plantas de altos requerimientos, necesitaremos una luz muy ponente.

 

  • La elección del sustrato. En la parte de sustratos está la información completa. Pero, en resumen, la grava la podemos usar para plantados y no plantados. Pero si queremos un mejor desarrollo para las plantas hay otros tipos de sustrato mejores.

 

  • Uso de filtración química. El uso de filtración química nos permite ahorrar tiempo evitando cambios de agua, pero es incompatible con las plantas.

También es un aspecto a tener muy en cuenta, es el tiempo de dedicación del que disponemos. Recuerda también que, como normal general, los acuarios plantados más sencillos, son más más caros que los acuarios no plantados más sencillos. Y que los costes de un acuario plantado high tech son muy elevados y no son comparables con otros tipos de acuarios.

Todo esto y muy más lo encontrarás en el libro…..

 

Evita colocar plástico, cerámica, madera suelta o vidrio en el tanque que NO hayan sido fabricados con este fin. La madera que no se ha preparado adecuadamente puede albergar algunas bacterias dañinas. Igual ocurre con las rocas, no todas son aptas para acuarios.

Una bomba de aire camuflada en una roca o elemento decorativo es una inversión inteligente, además de la parte decorativa, oxigenará a nuestro peces y plantas naturales (las plantas necesitan oxígeno por la noche). 

Bombas de aire para tu acuario en Amazon: Ver Ofertas. 

 

Un fondo de acuario oculta los cables y equipos que quedan detrás y crean una ilusión de profundidad. Hay muchas opciones, e incluso un fondo azul o negro llano se ve muy bien e  incluso se puede pintar el fondo de su acuario para dar un efecto similar (se coloca en el exterior).

  Te dejamos un enlace con infinidad de productos de decoración que puedes encontrar en Amazon:

Artículos para decoración de tu acuario en Amazon: Ver Ofertas. 

 

En la guía completa encontrarás:

1. Consejos generales sobre decoración. Consejos específicos de acuarios plantados y no plantados.
2.  Introdución a los tipos de acuarios plantados: low, medium y high tech.
3. Equipamiento de cada uno de los tipos de acuario. Y mantenimiento de plantas en acuarios low y medium tech.

 

6. El calentador, el termómetro y otros elementos importantes:

6.1. ¿Cuál es la temperatura ideal del agua de tu acuario?

Nuestro libro está dedicado a todo tipo de ecosistemas acuáticos de agua dulce. Tanto de agua fría como de agua caliente. 

Hay un error muy común entre los que nos dedicamos a la acuariofilia, y es confundir “agua fría” con “a cualquier temperatura”.  Los peces de aguas cálidas o tropicales suelen vivir a temperaturas estables a lo largo del año, con oscilaciones de apenas unos grados con los cambios de estacionales. En cambio, generalmente, los peces de agua fría viven en la naturaleza en regiones en las que las temperaturas del agua pueden oscilar desde 10ºC o menos hasta >28ºC o más.

Los peces de aguas tropicales suelen estar, en condiciones ideales, entre 22 y 26 ºC. En cambio, la familia de los Carassius auratus (a la que pertenecen la carpa dorada o los goldfish), que es unos de los peces de agua fría que con mayor frecuencia tenemos en nuestros acuarios, idealmente viven entre 10ºC y 29ºC según la estación del año.

Cuando hablamos de un rango de temperatura de entre 10ºC y 29ºC, por supuesto, nos referimos a cambios de temperatura graduales a lo largo de las estaciones del año. Oscilaciones de temperatura mayores a un grado cada 24-48 horas pueden estresar y hacer enfermar a nuestros peces (tanto si son de agua caliente como si son de agua fría).

La temperatura también es un factor muy importante a tener en cuenta en acuarios plantados…

…En verano, si vives en un país o en una región en el que las temperaturas en verano esta suba la temperatura del agua del acuario por encima de 30ºC comenzarás a tener problemas con tus peces y tus plantas. Por encima de 32ºC, probablemente, algunos de tus animales y plantas no superen el verano.

Todo esto y mucho más lo encontrarás en el libro…

6.2. ¿Necesito un calentador?¿Cuál es el mejor calentador para acuarios?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla:

  • Si no tienes un clima tropical, las temperaturas son fluctuantes y quieres poner peces de agua caliente la respuesta es SI, lo necesitas.
  • Si quieres poner en el acuario peces de agua fría, y buscas las necesidades de esos peces en cuanto a temperaturas y la temperatura de tu casa en invierno no es inferior a la que requieren estos peces, NO lo necesitas. 
  • Si tienes quieres poner plantas en tu acuario y las temperaturas en invierno en tu casa son por debajo de los 18ºC, también lo necesitarás.

Recuerda: lo más importante a tener en cuenta a la hora de comprar tu calentador es 1 vatio por Litro de agua del acuario (aproximadamente) y la estética. ¡compra el que más te guste! ¡ O el más barato, funcionará! 

Calentadores para acuario: Ver Oferta en Amazon.

6.2.¿Cuál es el mejor termómetro?¿Necesito un termómetro para el  acuario?

Si. Lo necesitas. No te fíes únicamente de ningún calentador y pon un termómetro. Pon el termómetro alejado del calentador.

Os explicamos un problema frecuente. Por ejemplo: has puesto la temperatura del calentador a 24ºC, pero el termómetro dice que el agua esta a 26ºC. La temperatura real es la que te marca e termómetro, por lo que tendrás que bajar la temperatura del calentador a 22ºC o hasta que consigas la temperatura deseada en el termómetro. 

Al igual que el calentador, compra el que mas te guste. En Amazon hay una gran oferta de termómetros.

Compra tu termómetro de acuario en Amazon

Nuestra recomendación: ¡compra el clásico! ¡No falla y es estético!: Ver Oferta en Amazon.

La temperatura requerida para tu acuario dependerá de los peces que quieras mantener en él. Sencillo: casi todos los peces tropicales que encontrarás en las tiendas estarán bien a 24ºC. Ideal entre 22ºC y 26ºC. Habrá que hacer lo posible por mantenerlos por debajo de los 30ºC. Pero la mejor opción es informarte sobre las epecies de animales que tienes en tu acuario y nosotros te enseñaremos cómo hacerlo en nuestro libro.

6.3. ¿Cómo bajar la temperatura del agua en verano? 

Un problema frecuente y con una sencilla y económica solución.

Para los que vivimos en zonas que alcanzan los 40ºC en verano esta parte es muy importante. Lo ideal es mantener el agua por debajo de 28ºC. ¿Cómo? Sencillo, como todo en esta guía: Con un ventilador para enfriar tu acuario. 

Existen otras opciones pero por los precios y la complejidad de su uso, no voy ni a nombrarlas. Si vives en una zona muy calurosa en verano escoge un ventilador (o grupo de ventiladores) que ocupe al menos la mayor parte del ancho de tu acuario o la mitad del largo de tu acuarioConectalo a un temporizador y ajusta las horas de encendido en el temporizador cada 24 horas según la temperatura. Estos ventiladores pueden estar las 24 horas funcionando.

Ten en cuenta que con este métido el agua se evaporará un poco mas rápido, por lo que tendrás que añadir agua con mas frecuencia. Por supuesto agua sin sales (de osmosis, de minaralización muy débil o destilada). Ya que cuando el agua se evapora las sales se quedan en el acuario y aumenta la concentración de las misma.   

Los mejores ventiladores enfriadores para acuario: ver ofertas en Amazon.

Este es uno de los que más hemos usado para nuestros acuarios y que más hemos recomendado mío (para un acuario de 120 litros): Ver Oferta en Amazon.

¿Cómo añadir agua al agua al acuario cuando se ha evaporado?

Recuerda:  El agua que añadamos tienen que ser agua  sin minerales (con  el menor número de ppm posibles), idealmente destilada. Nos servirá  también un agua de mineralización muy débil o de osmosis.  ¿POR QUÉ? porque cuando se evapora el agua del acuario todas las sustancia disueltas se quedan en el y no se evaporan. 

6.4. Usa temporizadores para automatizar todo lo automatizable. 

Dedica tiempo a tu acuario en las cosas que lo merezca, y descansa y estate tranquilo cuando no estés en casa.  Los temporizadores crean horarios en nuestro acuario, nuestros peces, como todos los seres vivos necesitamos rutinas, con horarios de descanso y actividad.  Además los temporizadores no tienen olvidos. 

  1. Usa un temporizador para la luz. Hay lamparas LED que ya incluyen un temporizador. Si no, cómpralo aparte. Imprescindible usar un temporizador para luz, a estos nunca se le olvidará encenderla ni apagarla y tus peces necesitan horarios. Recomendamos 6-9 horas diarias de luz, tanto si tienes plantas como si no. 
  2. En verano, si tienes un ventilador para enfriar el acuario, conéctalo a un temporizador para ajustar las horas de funcionamiento. 
  3. Si tienes una bomba de aire de burbujas  también puedes conectarla a un temporizador las horas que necesites. Por ejemplo, si tienes planas, puedes conectarla por las  noches, ya que estas consumirán también oxígeno en lugar de producirlo.  
  4. Usa temporizadores para todo lo que se pueda programar. 

Recuerda:  El filtro y el calentador SIEMPRE tienen que estar encendidos.

Los hay digitales y analógicos. En general los analógicos son más económicos, son sencillos de usar y muy duraderos. Aquí encontrarás muchos para elegir, todos valen, compra el más barato o el que más te guste: 

Temporizadores analógicos para acuario: Ver Oferta en Amazon.
Temporizadores para acuario: Ver Oferta en Amazon.
 

NO TE OLVIDES DE LA REGLETA CON ALARGADOR Y VARIOS ENCHUFES.  No compres una que tenga menos de 6 enchufa, a menos que vayas a comprar mas de una.

Ver ofertas de regletas con varios enchufes en Amazon.

 Existen también reglatas con echufes controlados por wifi, aprenderás donde comprarlas y a usarlas en nuestro libro.

6.5. ¿Cuáles son los beneficios de poner burbujas de aire en tu acuario? 

En el libro, recomendamos que a la hora de escoger una urna, tener en cuenta que los acuarios altos y “estrechos” ofrecen una menor superficie de agua que los tanques “anchos” y bajos. Te explicamos que la superficie del agua es donde se produce el intercambio de gases: el oxígeno entra en el agua y el CO2 escapa. Y que en un tanque con menor superficie de agua expuesta, es posible que necesites equipo adicional para asegurarte de que tu ecosistema está recibiendo suficiente oxígeno (y en otros muchos casos también).

La consecuencia será la asfixia de nuestros peces, que si es intensa o prolongada podrían saltar fuera del agua o incluso morir. Los podremos ver “boqueando” en la superficie, aunque no es el único motivo para encontrar a los peces boqueando en la superficie…

Encontraras mucha más informacion en el libro…

La principal utilidad de un aireador es garantizar que no exista una barrera que bloquee el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en el acuario. Si tienes muchos peces o plantas pueden aumentar CO2 y esto podría poner en peligro la vida de los habitantes del acuario.

Te recomendamos por  sus resultados (silencioso, discreto y a su vez por la cantidad de burbujas y durabilidad) el Itian bomba de aire del acuario: ver oferta en Amazon.

Si no te convence, compra el que mas se adecue a las características de tu acuario:

Ofertas de Amazon en Compresores de Aire para Acuario 

 

En la guía completa encontrarás:

1. La importancia del controlar la temperatura en tu acuario, algo muy sencillo e imprescindible. Cómo escoger un buen calentador y un buen ventilador para tu caso particular? 
2. Cómo saber cuál es la a temperatura ideal para cada uno de tus peces, plantas e invertebrados.  Y ¿cómo decidir la temperatura ideal para un acuario comunitarip?.
3. Los factores que disminuyen el O2 disuelto en el agua y los que aumentan el CO2. Otros consejos para aumentar el intercambio de gases ademas de comprar un aireador. 
4. ¿Cómo automatizar los procesos de tu acuario? ¿Cuáles son lo métidos más novedosos para ello?

 

7. ¿Qué es el ciclado del acuario?¿Cómo hacer el ciclado?

El ciclo del nitrógeno es un proceso químico llevado a cabo por unas bacterias (las bacterias nitrificantes) que transforman el amoniaco y/o amonio del acuario (tóxicos) en nitritos (también tóxicos), y los nitritos en nitratos (que son menos tóxicos y además de ser también asimilados por las plantas favorecen en mucha menor medida la aparición de algas).

Para que se produzca el ciclo del nitrógeno en nuestro acuario tenemos que tener colonias de bacterias nitrificantes. Y la cantidad de estas colonias ha de ser proporcional a la producción de amonio de nuestro acuario, de esta forma, este se metabolizará rápidamente y no se acumulará. Cuantos más peces, más plantas y más alimento haya en el acuario más amonio o amoniaco habrá para metabolizar y para alimentar a las bacterias que irán amentado en número progresivamente.

El motivo de la importancia de nuestros filtros y de la calidad del material filtrante biológico: las bacterias nitrificantes estarán repartidas por todo el acuario, sobre el sustrato sobre las plantas y también en la columna de agua. Pero el lugar donde realmente se concentrarán y reproducirán las colonias bacterianas será en los poros del material filtrante del filtro…

……

Hay infinidad de artículos que hablan sobre el ciclado del acuario. Pero será dificil encontrarlo explicado tan sencillo y tan práctico como en nuestro libro. 

¿Cómo hacer el ciclado del acuario?

El ciclado natural se inicia con la aparición del amoniaco en el agua. Con el paso de los días se irán estableciendo de forma natural colonias de bacterias nitrificantes, que irán multiplicándose, a la vez que los niveles de amoniaco y nitritos van disminuyendo hasta 0 al cabo de unos 30 o 45 días.

Tenemos dos formas para iniciar el ciclado: con el alimento en escamas para peces o añadiendo amoniaco directamente.

En el primer caso, con aportar al agua dos o tres escamas por cada 100 litros, diariamente durante 2-3 semanas, será suficiente para aportar la cantidad necesaria de amoniaco que iniciará el ciclo (si echas demasiadas, retrasarás el ciclo en lugar de potenciarlo).

En el segundo caso, añadir el amoniaco directamente tiene sus ventajas, y es que no aumentarán los fosfatos en el acuario (que facilitarán la aparición de algas). Pero como principal desventaja, en este caso si tendríamos que comprar un test de amonio además de las tiras de test. Inicialmente lo habíamos incluido este método en la guía, pero finalmente lo quitados puesto que consideramos que hay otras opciones más interesantes.

En el libro verás como ciclar un acuario es algo sencillo y te lo mostratemos paso a paso. Tambien aprenderás:

Dos formas de acelerar el ciclado de tu acuario 

Tenemos dos opciones:  comprar bacterias para el ciclado o pedir grava o material filtrante biológico del acuario de un compañero. Podrás ver todos los pasos en «La Guía Completa».

 

Recuerda Introducir los peces antes de tiempo puede retrasar el ciclado y los peces pueden morir. 

 

En la guía completa encontrarás:

1. Aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el amonio, amoniaco, nitritos y nitratos. 
2. Entenderás que es el ciclo del nitrógeno, su importancia en nuestros acuarios y conseguirás que este produzca en tu acuario: el ciclado del acuario. 
3. Te eseñaremos cómo ciclar tu acuario paso a paso, SIN USAR TEST. Y también cómo acelerar este ciclado que habitualmente tarde 30-45 días.
4. Con el libro ahorraras mucho dinero y tiempo con nuestras recomendaciones de equipamiento para tu caso particular. Pero sobre todo ahorras mucho más sabiendo que es lo que NO NECESITAS.
 

 «¡Conviértete en un auténtico acuarista! : Ir ⇒

 

8.  ¿Cómo hacer el mantenimiento del acuario?

Los cuidados diarios de tu acuario:

 

  1. Encendido y apagado de las luces: la luz del acuario debe estar encendida entre 7-10 horas. El encendido y el apagado debería de ser a la misma hora todos los días.
  2. Revisar la Temperatura: actualmente con los termo-calentador que existen en el mercado, mantener la temperatura en el rango ideal es muy fácil. Tu labor será revisar la temperatura ocasionalmente, cada día o cada pocos días, en el termómetro para verificar que el calentador funciona correctamente. En verano: Según se acerque el verano veras que la temperatura (según la región) ya se mantiene en la ideal sin el calentador, puedes desconectarlo y quitarlo del acuario hasta el próximo inviern. Cuando la temperatura suba por encima de los 28ºC será el momento de sacar e instalar el ventilador.
  3. Revisar si los filtros o la bomba de aire funcionan: un mal funcionamiento del filtro mantenido en el tiempo desestabilizará el acuario, comenzarán a acumularse tóxicos hasta afectar a la calidad del agua y la salud de tus peces. Además, las bacterias nitrificantes necesitan oxígeno para vivir, por lo que si el flujo durante mucho tiempo podrían verse también afectadas (hasta la fecha no hemos tenido problemas con periodos de menores a 12 horas, pero no tenemos experiencia con periodos más prolongados).
  4. Alimentar a los peces 2-4 veces por día: se debe hacer en pequeñas cantidades. Si vemos que nuestros peces se acaban la comida rápidamente y siguen comiendo, podemos darles un poco más.

Por supuesto, que se tenga alimentar a los peces una sola vez al día es falso, olvídalo. Los peces tropicales no comen sin hambre, si te has pasado no se comerán la comida y se acumularán los restos. En cambio, peces de agua fría, como los goldfish, debido a su ciclo estacional en la naturaleza, comen mucho en las temporadas de calor para prepararse para el invierno.

Tendrás que ir ajustando la cantidad de alimento que necesitan tus peces. Adquirirás rápidamente la experiencia que necesitas para ello.

Además del alimento seco podemos dar alimento vivo y también congelado, como por ejemplo artemia, daphnias, larvas de mosquito rojo, etc. que encontraremos en nuestra tienda. Daremos algunos consejos más adelante.

Los cuidados semanales de tu acuario

 

  1. Retirar las algas del cristal del acuario: para retirar las algas del cristal, se han hecho diferentes instrumentos como imanes o rascadores. Al final lo más sencillo es de lo más cómodo (para acuario que no sean muy grandes) y lo más efectivo. Usa una tarjeta de crédito o similar como rascador. Retirar las algas es por un motivo estético, no son dañinas para el acuario, al contrario, ayudan a disminuir los tóxicos y si aparecen en mucha cantidad y de forma “explosiva” son un buen indicador de que algo no esta yendo bien.
  2. Sifonado del acuario: puedes aprovechar el cambio de agua del acuario. Con un sifón, puedes saciar los restos de materia orgánica en descomposición de fondo del acuario un sifón. Ahora te daremos un enlace a un vídeo donde se explica cómo hacer el sifonado.
  3. Cambios de agua: para mantener la calidad del agua de tu acuario lo ideal (generalmente) es hacer cambios parciales semanales correspondientes al 25-30% del agua total del acuario. Un poco más abajo desarrollaremos el tema.
  4. Añadir bacterias: Si has seguido nuestra recomendación de hacer el ciclado con la ayuda de unas bacterias. Si te lo puedes permitir, puedes añadirlas según las instrucciones del fabricante en cada cambio de agua. Pero NO son imprescindibles. En el caso de añadir muchos peces a un acuario en un corto periodo de tiempo podrían ser de utilidad.

Otros cuidados

 

Según cada caso en particular:

  1. Cambio de prefiltro: cada 3-7 días según la disminución del flujo de salida del filtro.
  2. Limpieza del filtro. SIEMPRE con agua de acuario. El tiempo es muy variable dependiente de tipo y el tamaño del filtro, de la cantidad de peces, de si hay plantas y de la cantidad de plantas y mucho más. Lo desarrollamos un poco más abajo.

Si tienes plantas:

  1. Retirar las hojas “feas” o las hojas caídas. Es importante, ya que las hojas muertas también son materia orgánica en descomposición y aumentarán los niveles de amonio. Te recomendamos que no te gastes un dinero innecesario en un kit de poda. Hay algunos como el d esta imagen, que son de mucha calidad, de acero inoxidable, y con un precio entre 10-15 euros en AliExpress o en Amazon.
  2. Cambio de los tubos de iluminación (si estas usando tubos fluorescentes en un acuario plantado): los tubos deben ser cambiados cada 9-12 meses (en casos de acuarios plantados con plantas de altos requerimientos). Aunque funcionen, pasado este tiempo la calidad y la intensidad de la disminuyen. Si el acuario tiene más de un tubo se recomienda cambiar uno primero y un tiempo después cambiar el otro, evitando así un cambio brusco en la intensidad de la iluminación. Si tienes luz LED, estos cambios puede ser cada 2-4 años.
  3. Abonado: Esto es muy variable. Depende del tipo de abonado que estemos haciendo: tipo de abonado, si estamos haciendo o no test, si hemos escogido hacer el abonado de forma semanal o de forma diaria, etc. En los próximos capítulos del libro te dejaremos una pequeña introducción, algunos consejos y enlaces a vídeos que completen la información sobre este tema.

Recuerda: el acuario nunca se debe desmontar a menos que queramos un cambio total, ya que, se pierde todo el equilibrio logrado durante el período de ciclado y la maduración.

Econtrarás todo esto y mucho más en la guía completa…

8.1. ¿Cómo hacer los cambios de agua del acuario?

Es es una parte imporante tambien de la guía, te enseñaremos como hacer los cambios de agua con el GH, KH y pH que necesites en tu caso particular cusando únicamente el medidor de ppm. 

Además aprenderás a manejar lo factores que pueden prolongar los periodos de mantenimiento del acuario, para poder hacer cambios de agua cada 2 o 3 semanas si lo deseas (en lugar de semanalmente) y de la misma forma con el equipo de filtración. 

Caundo hagas los cambios de agua, es recomendable aprovechar para limpiar las partículas del fondo con un sifón. Puedes encontrar muchos modelos en Amazon: ver ofertas.

 

En la guía completa encontrarás:

1.  ¿Cómo hacer el mantenimiento en general en tu acuario en particular? 
2. ¿Cómo hacer los cambios de agua? ¿Cómo ajustar el GH, KH y pH de los cambios de agua con el medidor de ppm? ¿Cada cuánto tiempo hay que hacer los cambios? El manejo de los factores que prolongan los cambios de agua.

 

8.2. ¿Cómo hacer el sifonado del acuario?

¿Cómo sifonar un acuario?

Si no lo tienes claro con las ofertas de sifones que has visto antes, compra este:

Sifón de Acuario: Ver Oferta en Amazon

8.3. ¿Cada cuánto y cómo tengo que limpiar el filtro del acuario?

NUNCA se limpia con agua que no proceda del acuario, y NUNCA se limpian todas las capas filtrantes el mismo día. No lo olvides. Podrías acabar con la colonia bacteriana de tu acuario. 

Si sigues nuestros consejos será suficiente con una limpieza cada 3 meses aproximadamente (esto es muy variable entre acuarios). En el punto 2.2 y en la guía completa te explicábamos que era un prefiltro. Si has escogido la opción de colocar un prefiltro en el tubo de entrada, deberás limpiarlo cada 3-7 días (cuando disminuya el flujo de agua de salida).

Este filtro si que lo podrás limpiar con agua del grifo.  Con una esponja de prefiltro, podrás alargar los periodos de limpieza de tu filtro, además que de que el filtro no absorberá las crías de tus peces ni de tus gambas.

Comprar el mejor prefiltro para acuario: Ver Oferta.   

 

En la guía completa encontrarás:

1.  Todo lo que necesitas saber sobre la limpieza y el mantenimiento de tu filtro. Encontrareis muchos más consejos para retrasar la limpieza del filtro el máximo tiempo posible, los indicadores que nos dirán que tenemos que limpiarlo pronto y mucho más
3. ¿Cómo sifonar el acuario y por qué?
 

9. ¿Cómo escoger los peces?                                                                 

Esta es una parte importante dentro del proceso de montar un acuario. Cada especie o grupo de especies requieren unos cuidados determinados. Algunas tienen un amplio margen de parámetros ideales y con otras estaremos más limitados.

Si comparamos el tiempo de dedicación que requiere la elección de nuestros peces, gambas e invertebrados con el tiempo que hemos invertido al resto del acuario, es casi insignificante. Para darte una idea aproximada, con seis horas de dedicación, podrías tener un listado con las especies que más te gustan, haber revisado los cuidados y las condiciones ideales de cada una de ellas y haber decidido finalmente cuáles serán las más adecuadas para tu acuario.

Es algo relativamente sencillo, que requiere poco tiempo, y que te evitará muchos inconvenientes en el futuro… Continúa leyendo nuestros consejos en el libro…

Como consejo general, y más si es tu primer acuario, no combines más de 2-4 especies de peces diferentes por cada 100 litros de agua. (Puedes combinarlos con otros animales como por ejemplo gambas o caracoles). 

…..

Algunos peces son territoriales y hay peces que tambien se alimentan de otros peces,   sean de la misma o sean de distinta especie. Es muy imporante tener esto en cuenta antes de escogerlos. En el libro aprenderas todos los factores que tienens que tener en cuenta para ello…

¿Cómo meter los peces en el acuario?                                             

Flota la bolsa de plástico en la que llegó tu nuevo pez sobre el acuario para igualar las temperaturas.               

Mientras la bolsa flota en el acuario (puedes sujetarla en el borde con una pinza de la ropa por ejemplo). Comienza a agregar agua del acuario cada 10-15 minutos  hasta triplicarla en aproximadamente 1 hora – 1 hora y media.

No añadas el agua en la que vienen a tu acuario, ponlos dentro de tu acuario con una red. Hazte con una en Amazon, o en tu tienda de acuariofilia. 

Ve añadiendo 2-3 peces por semana (esto es muy variable, segun el volumen de tu acuario). Recuerda que cuantos más peces más desechos. 

10. ¿Cómo alimentación a tus peces?

No alimentes a sus peces en su primer día en el acuario. Es probable que estén demasiado estresados para comer, por lo que la comida se hundirá hasta el fondo y se pudrirá. 

No vale cualquier comida para todos los peces. Unos necesitan más proteínas, otros más vegetales. Los peces pequeños necesitan una granulometría más final y los grandes algo más gruesa…

Empieza con PEQUEÑAS cantidades (para no disparar los niveles de amoniaco por exceso de materia orgánica en el agua), más o menos lo que veas que los peces se comen en dos o tres minutos. Aliméntalos varias veces al día (3-4 veces).

 

En la guía completa encontrarás:

1.  Te enseñaremos a buescar y esgoger las especies para tu acuario desde el principio. 
2. Te enseñaremos cuáles son los aspectos más relevantes de cada especie que tendrás que tener en cuenta para sus cuidados. 
3. Te daremos los factores que te permitiran decidir cuál es el número ideal habitantes para tu acuario. 
4. Podrás aplicar estos conocimientos no solo a peces, sino tambien a gambas, otros invertebrados e incluso a algunos anfibios. 

Has llegado al final de esta introducción. Hazte con el manual completo, tanto si es tu primer acuario, cómo si llevas años en la afición, no te arrepentirás:

«¡Conviértete en un auténtico acuarista! La Guía Completa del acuario de agua dulce»

De todos los productos que puedes comprar para tu acuario esta será tu mejor inversión. Te acompañará siempre. Si has leído esta introducción, te habrás dado cuenta de que te será útil incluso si ya llevas años en el mundo de la acuariofilia.

¡Ahorra tiempo y dinero! ¡Disfruta de tu afición!

Recuperarás el valor del libro desde tu primera compra.

 

Te deciamos al inicio que hemos dejado en laces de Amazon, al comprar los productos que te recomendamos no llevamos una comision de entre el 1 y el 3 % del valor del producto. Por supuesto podrás encontrar mejores ofertas en otras tiendas.

En el libro encontrarás realmente donde puedes comprar cada parte del equipo para hacerlo de la forma más económica. 

 

Post Relacionados


Acuario completo con iluminación LED - Marina

Marina – Kit de Acuario completo con iluminación LED 20L, 38L y 75L

Nuca una de guía de abonado profesional fue tan clara y sencilla. Continua leyendo …

 

Plantas Flotantes sobre superficie del acuario

Guía de abonado de acuarios plantados high tech: todo lo que necesitas saber

Nuca una de guía de abonado profesional fue tan clara y sencilla. Continua leyendo …